Lo que parecía un retorno por el Túnel del Tiempo a cosas del pasado, los yumbeños en la mañana de este viernes 7 junio se encontraron con la vía a Cali, a la altura del barrio Juan Pablo II, bloqueada por los moradores que protestaban ante la falta de agua potable en ese sector.
Esta situación le recordó a los yumbeños los bloqueos de los años 70 y 80 en el barrio Las Américas por los mismos motivos, algo que se creía solucionado en el 2013. Pero esta vez los habitantes de la parte alta de Juan Pablo II no soportaron más horas sin agua. Más de ocho días desde cuando un daño en una red de 12″ de Emcali los dejó sin el servicio de agua potable.
Los moradores de la parte alta del barrio Juan Pablo II habitualmente se surten de agua de unas pilas comunitarias instaladas por las Empresas Municipales de Cali, sin embargo los vecinos se quejan de que la presión es muy baja, lo que se agravó en los últimos por el daño en una de las redes de Emcali.
Los técnicos de las Empresas Municipales de Cali dicen que el sector no puede tener servicio de acueducto pues no están legalizados y el consumo que ahí se genera se tiene como agua no contabilizada, algo que la empresa estatal está combatiendo.
Según los líderes de la protesta, son 300 familias las que están afectadas con la falta de agua, y que están dispuestos a pagar el consumo si les normalizan la prestación del servicio. Dicen los líderes que han tocado puertas en Emcali y la Espy sin obtener respuesta alguna, lo que los llevó a bloquear la vía Cali-Yumbo generando un represamiento vehicular de varios kilómetros en esta vía de tránsito nacional.
Los agentes del orden de la Policía Nacional, dispuestos para atender el bloqueo, dialogaron con los protestantes y sirvieron de intermediarios ante la Espy para encontrarle solución al problema. Así fue que hacia el mediodía José Fenando Carvajal, gerente comercial de la Espy, y el ingeniero Mauricio Parra, del área operativa de la Espy, informaron a la comunidad cuál sería la solución para atender el desabastecimiento en la parte alta e intermedia del barrio Juan Pablo II.
La solución
Según Mauricio Parra, el arreglo de la red de 12” por parte de Emcali no es posible ya que se trata de un daño complejo. Con las Empresas Municipales de Cali evaluaron la posibilidad de tomar una derivación de 3” de la red de distribución de 20”, instalar un macro medidor y empatarla a las redes de las partes alta e intermedia del barrio.
Los trabajos, según los funcionarios de la Espy, se inician este mismo viernes en las horas de la tarde. Mientras terminan seguirán suministrando agua con carro tanques dos veces al día. Esta fórmula de arreglo fue aceptada por los manifestantes y el tránsito por la vía Panorama se restableció.
Y abrieron la vía
Un adulto mayor que viajaba en uno de los buses de servicio intermunicipal cuando llegó a la curva de Puerto Isaacs le dijo a su nieto que le acompañaba: Y yo que pensé que eso era cosa del pasado. Hace 33 años, el domingo 8 de junio de 1980, el Movimiento Cristiano Comprometido con el Pueblo de Yumbo se tomó la iglesia del Señor del Buen Consuelo exigiendo solución al problema de la falta de agua… No terminó de contarle la historia a su nieto; se quedó dormido, a lo mejor soñando que avanzaba por el Túnel del Tiempo.
Redacción www.todosesupo.com