miércoles, mayo 7, 2025
InicioDestacados14 de mayo: ¿Día de la Municipalidad?

14 de mayo: ¿Día de la Municipalidad?

En vista de tantas reuniones que en la semana del 9 al 14 de mayo se dieron en Yumbo, viene a mi recuerdo la sorpresa que sintió don Alberto Mendoza Mayor cuando revisando el Archivo Municipal, se encontró con que el 14 de mayo de 1944 fue día de fiesta y alboroto decretado por el Concejo Municipal.

En la mañana de ese 14 de mayo sesionó el Concejo Municipal con sus cinco miembros y la asistencia de fray Alfonso de la Concepción Peña, párroco de Yumbo, el doctor Rubén Cardona, gerente de Cementos del Valle, el doctor Severo Reyes Gamboa, Director General de Instrucción Pública del Departamento, los funcionarios públicos de la Administración Municipal y los institutores de las dos escuelas públicas. Hubo, además, numeroso público, muchos interesados, otros de noveleros…

En aquella solemne sesión, el Concejo rindió “emocionado tributo de admiración y gratitud a la memoria de los ciudadanos que en época pasada sacrificaron sus vidas defendiendo los postulados de justicia y libertad”. De esta manera el Concejo cumplía con su parte en los actos del Acuerdo Municipal que, por iniciativa del alcalde municipal Tomás Urresta Santamaría, el Concejo Municipal decretó para “conmemorar solemnemente el 80 aniversario de la erección definitiva de Yumbo en Distrito”.

La sorpresa de don Alberto Mendoza Mayor fue porque él no encontró rastro de los documentos históricos de insospechable autenticidad… que, tal como decía el considerando del Acuerdo Municipal, respaldaban la fecha del 14 de mayo de 1864 como fecha de la erección de Yumbo como Distrito Municipal. Es posible, pensó don Alberto Mendoza, que los tales documentos históricos hubiesen caído en la pira que levantó el alcalde Marco Tulio Torres en 1950 con documentos inservibles del Archivo Municipal, y cuyas cenizas se elevaron al firmamento.

De todas formas don Alberto Mendoza se dedicó a indagar hasta qué punto era cierto el motivo de celebrar onomástico cada 14 de mayo. Revisó la historia del Cauca en sus diferentes denominaciones política que tuvo: Departamento, Provincia, Estado Federado, Estado Soberano para conocer cuál era la condición política de esta tierra de los indios yumbo. Siempre figuró Yumbo dependiendo de la ciudad de Cali cuando ésta era Provincia, Cantón o Distrito. Don Alberto, por parte alguna encontró el tal documento que nos daba mayoría de edad, es decir, autonomía como municipio.

Casi cuarenta años después, don Alberto Mendoza analiza esta situación en su libro Memorias de Yumbo y resalta que así haya errores en las fechas y en la muy probable inexistencia de tal acto administrativo de creación de Yumbo como municipio, esto no destruye el mérito del Acuerdo 5 de 1944 por lo que hace a la finalidad de fomentar el espíritu cívico de los habitantes, haciendo celebración de Fiesta del Municipio. Porque es necesario, cada día con más ahínco, avivar ese sentimiento que traduce el de Patria.

Por estas calendas, mi paisano Alberto Mendoza Mayor tiene toda la razón cuando harto espíritu cívico falta a los habitantes de Yumbo. Sin embargo, persiste la duda: ¿Existe o no documento que acredite la creación de Yumbo como Distrito Municipal? En eso tendrán que trabajar nuestros amigos historiadores yumbeños; ahí tienen trabajo licenciado Luis Alberto Londoño Rosero, Ancízar Quintero, Ana Milena López, Juan de Dios Vivas Satizábal y demás académicos y empíricos.

Por Modesto Alajillo, especial para www.todosesupo.com

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

El Cafetal, donde el aroma del café se mezcla con los sueños de una familia yumbeña

Dicen que los sueños saben mejor si se cultivan en tierra propia. Así nació El Cafetal, entre el aroma del café colombiano y la...

Taller “Mujer, Poder y Liderazgo”, regalo especial de ManJe – Centro Saludable en el mes de la mujer

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la sociedad: son líderes, creadoras, agentes de cambio y fuente inagotable de fortaleza. Sin embargo, en la...

A Yumbo llegaron las terapias holísticas…

Las terapias holísticas son enfoques terapéuticos que abordan el bienestar de la persona de manera integral, teniendo en cuenta su cuerpo, mente y espíritu....

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...