Santiago Taffa, el de la flauta de carrizo, integrante de la murga Sentimiento Indio, fundada en el decenio de los cuarenta, fue homenajeado en la primera jornada del 19° Encuentro Nacional de Intérpretes de Música Colombiana “Julio César García Ayala”, en el gran evento denominado “Yo también tuve 20 años”.

Santiago Taffa, uno de los integrantes de la Murga Sentimiento Indio, fue el homenajeado en la primera noche del Encuentro deIntérpretes de Música Colombiana. Le acompaña su hijo Santiaguito.

Santiaguito, como cariñosamente se le conoce, era el director de la murga conformada por diez músicos espontáneos que para animar las fiestas patronales salían por las calles polvorientas de Yumbo a tocar sus rudimentarios instrumentos.

En el taller de latonería de Santiago Taffa se alistaban para salir: Benjamín Ferrerosa con el malicioso, ese instrumento que en el Tolima se conoce como el puerco. Los hermanos Nieva (Manuel y Juan) tocando las flautas; Alfredo Barona “Pichi”, dándole al tambor menor; la quijada de res era rascada por Chucho Nieva; Tinotán Nieva, tocaba el triángulo, mientras Alberto Polanco tocaba la tambora y Julio García Satizábal con su artesanal tambor de madera y cuero de chivo cerraba el elenco de la Murga Sentimiento Indio de Yumbo. De todos ellos los únicos que sobreviven son Santiago Taffa y Alfredo Barona.

Los que desfilaron por la tarima de la plazoleta del CAMY
Los asistentes al parque Belalcázar apreciaron las presentaciones de los grupo de Danzas de Adultos Mayores, la Banda IMY-I.E. José María Córdoba, el trío Los Amigos, Facompy y el Dueto Viejo Tolima.

Fotos: www.todosesupo.com y Oficina de Comunicaciones del IMCY.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí