miércoles, mayo 21, 2025
Inicio¿Si supo la última?En Yumbo, primer colegio de Colombia amigable con el medio ambiente

En Yumbo, primer colegio de Colombia amigable con el medio ambiente

Como un hito histórico, Yumbo se posicionó como el primer municipio a nivel nacional en contar con una sede educativa construida y dotada en su totalidad con materiales amigables con el medio ambiente. Esta sede educativa beneficiará a 300 estudiantes yumbeños de primaria.

Este hecho de transcendencia nacional y de ejemplo para otras naciones, se dio en la sede de la Institución Educativa Gabriel García Márquez del barrio Panorama, inaugurada el pasado viernes 9 de febrero con la asistencia de la ministra de Educación Nacional, Yaneth Cristina Giha Tovar.

Además del gran impacto positivo en el entorno social de Panorama y demás barrios de influencia en la populosa Comuna Uno de Yumbo, la importancia de esta obra radica en el hecho de que será la primera sede educativa de Colombia acreditada con la certificación LEED, sigla de Leadership in Energy & Environmental Design (Sistema de certificación de edificios sostenibles), desarrollada por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos.

El primer colegio público colombiano con certificación Leed del país inaugurado en Yumbo fue posible gracias a la unión de esfuerzos del sector público y privado. Esta construcción contó con una inversión de $6.156 millones, de los cuales el Ministerio de Educación Nacional aportó $2.436 millones, el Municipio de Yumbo 1.000 millones y la Fundación Argos $2.720millones. A esta inversión se unieron otros aliados como Celsia (EPSA) y Postobón, que contribuyeron a darle un mayor carácter sostenible a la institución con el aporte de paneles solares y mobiliario fabricado con material reciclado.

Un grupo de niños y niñas de la sede Panorama de la I.E. Gabriel García Márquez deleitaron a los asistentes con una presentación artística. Foto cortesía Argos S.A.

La escuela de Panorama, un sueño hecho realidad…
La inauguración de la sede de la Institución Educativa Gabriel García Márquez en Panorama contó con la asistencia de un gran número de estudiantes de esta sede, quienes en sus rostros reflejaron la alegría de ver realizado ese sueño iniciado en mayo de 2016, cuando fue puesta la primera piedra de la obra, en otro hecho transcendental que contó con la presencia de la entonces ministra de Educación Gina Parody.

Los niños y niñas, luego de una presentación artística coparon el auditorio de la sede educativa, fueron los destinatarios de las palabras del alcalde de Yumbo, Carlos Alberto Bejarano Castillo; la ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar; Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos; Ricardo Sierra, líder de Celsia- Epsa; Martha Falla, de Postobón; y Mariú Delgado Moreno, rectora de la sede Panorama de la Institución Educativa Gabriel García Márquez.

“Tener en Yumbo la institución educativa oficial Gabriel García Márquez, sede Panorama, es un honor, ya que esta construcción cuenta con certificación Leed que representa tecnología, innovación, sostenibilidad y conservación del medio ambiente. Los más importante es el beneficio a niños y niñas en condición de vulnerabilidad, brindándoles mejores condiciones en la infraestructura escolar y el fortalecimiento de la gestión educativa, como claves para optimizar las condiciones del aprendizaje que apuntan a la calidad educativa de nuestro municipio”, señaló Carlos Alberto Bejarano Castillo, Alcalde de Yumbo, no sin antes agradecer a Dios y a todas las personas hicieron posible esta gran obra, resaltando de manera especial el compromiso y aporte de la Fundación Argos y dejó como propuesta de honor poder llamar este colegio Argos Panorama.

La joven Ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, en una didáctica charla con los pequeños alumnos que representaron a los casi 300 niños y niñas que se beneficiarán con la nueva sede, manifestó, entre otras cosas, que “siempre hay que soñar, y hoy este sueño es realidad, para aportar en la educación de niños, niñas y jóvenes de Yumbo; niños nunca dejen de soñar porque la educación es el motor de todo”.

Asimismo, Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos anotó: “Argos se dedica a Construir Sueños y creyó en este proyecto, para que niños y niñas reciban esta institución y además crezcan con una mayor conciencia del cuidado de los recursos naturales”.

Fue Ricardo Sierra quien en representación de Celsia-Epsa se dirigió a los asistentes en el acto de entrega del primer colegio amigable con el medio ambiente. Esta empresa energética contribuyó en el proyecto aportando los paneles solares para la generación de la energía requerida en el funcionamiento de la escuela. “El poder contribuir con los paneles solares, que capturan la energía solar y aportan energía a la red eléctrica para que esta institución tenga un ahorro y sea sostenible, es nuestra razón de aportar a esta comunidad”, fueron sus palabras, además de poner de presente que en territorio yumbeño se encuentra una de las granjas más grandes de América Latina para producir energía limpia.

El mobiliario de la sede Panorama de la I. E. Gabriel García Márquez fue donado por la empresa Postobón; 720 piezas hechas con 2,8 millones de cajitas de Tetra Pak compactadas que dejaron de ir a los rellenos sanitarios. Foto Cortesía Argos S.A.

El mobiliario de la sede de la Institución Educativa Gabriel García Márquez fue donado por la empresa Postobón, quienes a través del programa MiPupitre entregan dotaciones a las instituciones educativas del país. Martha Falla, de Postobón, manifestó: “En el caso de Postobón, es un orgullo contribuir con el programa MiPupitre. Son 720 piezas hechas con 2,8 millones de cajitas de Tetra Pak compactadas que dejaron de ir a los rellenos sanitarios y se entregan a esta sede educativa. Con esta entrega, ya son más de 31.000 estudiantes del país que se han beneficiado del programa MiPupitre Postobón, con un mobiliario escolar de calidad y amigable con el medio ambiente”.

Características de la nueva sede educativa
la sede de la Institución Educativa Gabriel García Márquez del barrio Panorama, obra inaugurada como la primera sede educativa construida y dotada en su totalidad con materiales amigables con el medio ambiente y que beneficiará a 300 estudiantes yumbeños de primaria, tiene aula de prescolar, biblioteca con aula de sistemas, comedor, cocina, baños y portería, cinco aulas para estudiantes de primero a quinto grado y área administrativa. Una obra digna de ser conocida por todos los yumbeños.

La construcción de esta sede educativa fue hecha con cubierta termoacústica, concreto de color, muros en bloque a la vista, pisos en concreto pulido y concreto permeable. Para la elaboración del mobiliario fueron recuperadas 25 toneladas de envases de Treta Pack, correspondientes a 2,8 millones de cajitas de jugo de 250 ml.

Se tuvo además estrategias para la reducción en el consumo de energía, lo cual fue posible por el sistema de iluminación eficiente (Led), aprovechamiento de la luz natural, la instalación de paneles fotovoltáicos y el aprovechamiento de los vientos, que unido al ahorro en consumo de agua potable, permitirá una reducción de cerca de un 30 % en facturas de servicio público.

De esta forma, Yumbo queda como el primer municipio del país con un colegio amigable con el medio ambiente, forma tangible que supera el sueño que años atrás personas como la profesora María Angélica Cabezas tuvieron para el sector de Panorama, cuando empezaron a dar clases en sus casas y luego en la ramada construida en el lote donde el pasado viernes 9 de febrero se inauguró el colegio orgullo para los yumbeños…

La ministra de Educación Nacional, Yaneth Cristina Giha Tovar; el alcalde Yumbo, Carlos Alberto Bejarano Castillo; y el Presidente de Cementos Argos S.A., Juan Esteban Calle, en el acto de entrega de la sede Panorama de la Institución Educativa Gabriel García Márquez. Foto cortesía Oficina de Prensa Alcaldía de Yumbo.
editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

UN COMENTARIO

  1. ¿Cuánta fue el área construida? En los 6.156 millones está incluido el valor del lote. Si no es así, cuánto costó el lote. Gracias.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

El Cafetal, donde el aroma del café se mezcla con los sueños de una familia yumbeña

Dicen que los sueños saben mejor si se cultivan en tierra propia. Así nació El Cafetal, entre el aroma del café colombiano y la...

Taller “Mujer, Poder y Liderazgo”, regalo especial de ManJe – Centro Saludable en el mes de la mujer

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la sociedad: son líderes, creadoras, agentes de cambio y fuente inagotable de fortaleza. Sin embargo, en la...

A Yumbo llegaron las terapias holísticas…

Las terapias holísticas son enfoques terapéuticos que abordan el bienestar de la persona de manera integral, teniendo en cuenta su cuerpo, mente y espíritu....

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...