jueves, mayo 8, 2025
InicioDestacadosMétodo FAST, para actuar rápido ante un ACV

Método FAST, para actuar rápido ante un ACV

En días pasados, y por ser un personaje de fama mundial y de amplió impacto mediático, el accidente cerebro vascular que sufrió el cantante Raphael, prendió las alarmas y generó preocupación en muchos ciudadanos.

El accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que puede cambiar la vida de una persona en cuestión de minutos. El ACV ocurre cuando el flujo sanguíneo, hacia una parte del cerebro, se reduce o se interrumpe, lo que puede causar un daño irreversible por falta de oxígeno y nutrientes.

Para los pacientes con accidente cerebrovascular, el tiempo es fundamental. En un ACV pueden llegar a morir hasta 1,9 millones de células cerebrales por minuto. Por lo que una respuesta, diagnóstico y tratamiento rápido pueden desempeñar un papel decisivo en la recuperación, evitando que se produzcan secuelas duraderas.

Este tipo de emergencias médicas puede ocurrir en cualquier momento y a cualquier persona, destacando la necesidad de reconocer los síntomas y actuar con rapidez. En la actualidad, el ACV es la tercera causa de muerte en el mundo, lo que subraya la urgencia de seguir trabajando en mejorar las intervenciones, reforzar la prevención y garantizar un acceso más amplio a servicios de salud.

¿Cómo actuar ante una persona con posible ACV?
Es necesario reconocer los primeros signos de un ACV a través de la metodología F.A.S.T para un diagnóstico oportuno:

  • F (Face – Cara): ¿La persona tiene la cara caída de un lado o torcida?
  • A (Arm – Brazo): ¿La persona es incapaz de levantar ambos brazos por igual?
  • S: (Speech – Habla): ¿La persona tiene dificultades para hablar?
  • T (Time – Tiempo): Si nota alguno de estos síntomas, llame de inmediato a los servicios de emergencia. Cada minuto cuenta.

Mejor prevenir que curar…
La prevención es nuestra mejor defensa contra los accidentes cerebrovasculares, puesto que aproximadamente el 80% pueden ser evitados. En el proceso de evaluación de un paciente con ACV, no cabe duda de que la tecnología de precisión juega un papel importante para atender y dar seguimiento a la evolución del caso, permitiendo un tiempo de respuesta rápido que permita salvar la vida de los pacientes y reducir las secuelas que pueden resultar de un ACV que no se trata a tiempo”, comentó Francisco Vélez, director general de Siemens Healthineers en Colombia, Perú, y Ecuador,

Los avances en tecnología médica están transformando el diagnóstico y tratamiento del ACV, permitiendo una atención más rápida y precisa. La angiografía, junto a la tomografía computarizada y la resonancia magnética proporcionan información mayormente significativa del área cerebral afectada, ayudando a los médicos a tomar decisiones de tratamiento seguras, mejorando así las perspectivas de recuperación de los pacientes afectados.

Fuente: José Garzón (josegarzon@dattis.com) y Mariana Calderón (marianacalderon@dattis.com)

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

El Cafetal, donde el aroma del café se mezcla con los sueños de una familia yumbeña

Dicen que los sueños saben mejor si se cultivan en tierra propia. Así nació El Cafetal, entre el aroma del café colombiano y la...

Taller “Mujer, Poder y Liderazgo”, regalo especial de ManJe – Centro Saludable en el mes de la mujer

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la sociedad: son líderes, creadoras, agentes de cambio y fuente inagotable de fortaleza. Sin embargo, en la...

A Yumbo llegaron las terapias holísticas…

Las terapias holísticas son enfoques terapéuticos que abordan el bienestar de la persona de manera integral, teniendo en cuenta su cuerpo, mente y espíritu....

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...