martes, abril 29, 2025
InicioDestacados2025 con finanzas saludables: Consejos clave para dejar sus deudas en CERO

2025 con finanzas saludables: Consejos clave para dejar sus deudas en CERO

Con la llegada del nuevo año y los propósitos para el 2025, muchas familias en Colombia buscan iniciar un nuevo capítulo financiero libre de deudas. El manejo responsable de las finanzas personales es esencial para alcanzar la estabilidad económica, y este es el momento perfecto para tomar decisiones que lo acerquen a sus metas.

Dejar los saldos pendientes en cero no es algo que ocurre de forma fácil y rápida, es un proceso en el cual se requiere fortalecer los hábitos de ahorro, aprender a gestionar sus recursos de la mejor manera posible y, en definitiva, mejorar la relación que se tiene con el dinero, especialmente en la época de fin de año, en la cual se recurren a gastos excesivos y préstamos que imposibilitan alcanzar objetivos.

Según la encuesta de Consumo en Navidad realizada por Napse en 2023 para América Latina, el 80,7% de los consumidores utilizó parte de su salario o prima de servicios para la compra de regalos navideños. Incluso, la gran mayoría de los encuestados, un 42,6%, asegura comprar entre 4 y 7 regalos durante esta temporada.

Las festividades suelen generar gastos imprevistos que muchas veces se cubren con tarjetas de crédito, sin un plan claro para pagar esos compromisos. Ahora bajo nuestra campaña “Deja tus deudas en cero”, en Bravo seguimos trabajando para que los colombianos se reconcilien con sus finanzas, facilitando su reintegro al sistema financiero y ofreciendo herramientas para gestionar mejor sus recursos”, afirma Luigi Estupiñán, experto en finanzas personales de Bravo.

Frente a esto, Bravo, la solución confiable a las deudas en mora para los colombianos, comparte algunas recomendaciones clave para que las personas empiecen el 2025 sin cargos pendientes.

Defina sus objetivos
Para organizar mejor sus finanzas, es fundamental tener un objetivo claro que sirva de guía para encaminar sus acciones diarias y alcanzar resultados a corto, mediano y largo plazo. Reflexione sobre lo que desea lograr en 2025: ¿comprar un carro? ¿adquirir vivienda? ¿retomar estudios? ¿o simplemente superar la indisciplina con el dinero?

Definir con precisión lo que realmente quiere; es el primer paso para diseñar una estrategia efectiva que le permita mejorar su economía y alcanzar sus metas.

Haga un diagnóstico financiero
Posteriormente, es crucial tener claridad sobre su situación actual. Identifique sus ingresos, gastos y el dinero pendiente que debe. En una lista de Excel, incluya de forma detallada cuánto debe, a quién, y las fechas de vencimiento, de esta forma tendrá un mejor panorama de su posición.

Use más dinero para el pago de deudas
Si tiene múltiples obligaciones, organícelas según su tasa de interés y el saldo pendiente. Dé prioridad al pago de las que tengan los intereses más altos, ya que representan un mayor costo a largo plazo. Siempre que sea posible, realice pagos adicionales para reducir el capital adeudado. Esto le permitirá saldar más rápido y con un menor costo para sus arcas.

Evita nuevas obligaciones monetarias
En esta temporada de ofertas y compras navideñas, es fácil caer en la tentación de adquirir más compromisos económicos. Sin embargo, este mes opte por el consumo responsable y priorice las compras planificadas. Además, tenga cuidado con el uso de tarjetas de crédito, es muy común que para estas fechas las personas usen de forma desmedida estos productos, cometiendo el error de creer que son una extensión de su salario.

Plan de ahorro
Elaborar una estrategia de ahorro es esencial para dejar las deudas en cero, ya que le permite destinar recursos de manera estratégica al pago de sus compromisos, reducir intereses acumulados y evitar endeudarse nuevamente. Además, fomenta la disciplina, ayudándole a construir una base sólida para alcanzar metas económicas a futuro.

Con frecuencia, las personas no definen un presupuesto claro para las compras y gustos de temporada, lo que puede generar un descontrol financiero. Planificar estos gastos adicionales y determinar cómo se van a cubrir es clave para cerrar el año sin deudas y empezar el próximo con unas finanzas más saludables y organizadas.”, puntualizó Estupiñán.

Fuente: Andrés Vanegas
Analista de Comunicaciones. Dattis by LLYC

Contacto de Prensa:
Viviana Orozco Sandoval / viviana.orozco@gobravo.com.co
Andrés Vanegas / AndresVanegas@dattis.com

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

El Cafetal, donde el aroma del café se mezcla con los sueños de una familia yumbeña

Dicen que los sueños saben mejor si se cultivan en tierra propia. Así nació El Cafetal, entre el aroma del café colombiano y la...

Taller “Mujer, Poder y Liderazgo”, regalo especial de ManJe – Centro Saludable en el mes de la mujer

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la sociedad: son líderes, creadoras, agentes de cambio y fuente inagotable de fortaleza. Sin embargo, en la...

A Yumbo llegaron las terapias holísticas…

Las terapias holísticas son enfoques terapéuticos que abordan el bienestar de la persona de manera integral, teniendo en cuenta su cuerpo, mente y espíritu....

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...