viernes, mayo 23, 2025
InicioDestacadosLa siesta: aliada perfecta para tener una mente equilibrada y un día...

La siesta: aliada perfecta para tener una mente equilibrada y un día productivo

Descubrir el secreto para un día lleno de energía y estabilidad mental podría ser tan simple como cerrar los ojos por unos minutos después del almuerzo. La siesta, ese breve descanso diurno, ha demostrado científicamente, ser una poderosa herramienta para reducir el estrés y mejorar el bienestar general, según la psicóloga y docente de la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Sanitas, Nidia Yineth Preciado.

La siesta, que puede durar desde unos minutos hasta un par de horas, se ha convertido en una práctica invaluable para quienes buscan recuperar energías y enfrentar el resto del día con vigor. Este corto pero revitalizante sueño no solo ayuda a recuperar energías, sino que también desempeña un papel crucial en la reducción del cortisol y la hormona del estrés, proporcionando una mayor estabilidad mental y física.

Para Preciado, las siestas ayudan a regular los niveles de estrés y contribuye significativamente a mejorar el estado de ánimo. “Un descanso adecuado durante el día puede prevenir la irritabilidad y el malhumor, mejorando así la capacidad de concentración y la productividad. Es crucial que la siesta se tome en un tiempo limitado, idealmente no más de 90 minutos, y en condiciones apropiadas” argumentó la profesional. Para tener un momento de descanso perfecto, la psicóloga Preciado sugiere que:

  1. Tenga en cuenta que la calidad del descanso puede verse afectada por la posición y el entorno en el que se realiza la siesta, intente que esto sea fuera de espacios como escritorios y asientos, y se prefiere una habitación o lugar con completa comodidad.
  2. El momento del día en que se toma la siesta también es vital para su efectividad. Es recomendable evitar la siesta cerca de las horas de alimentación, de ejercicio intenso, o de sueño nocturno, ya que esto puede dificultar la recuperación corporal.
  3. Las siestas deben no deben superar los 90 minutos para evitar la somnolencia post-siesta.
  4. Se debe establecer una rutina de sueño saludable, incluyendo dejar las pantallas mínimo una hora antes de dormir, no cenar en exceso antes de acostarte, y evitar desvelarse en actividades que puedan realizarse en otros momentos del día.
  5. Complemente la siesta con ejercicio regular y una dieta equilibrada para maximizar sus beneficios.

La siesta no solo es una costumbre placentera, sino que también es una estrategia comprobada para mejorar la calidad de vida. Adoptar este hábito puede ser el primer paso hacia un día más productivo y una mente más equilibrada.

Alejandro Urdaneta
Analista de Comunicaciones / dattis.com

Los Dateados: este es un espacio de opinión independiente y libre expresión donde se refleja exclusivamente las ideas del autor del artículo; por lo tanto, no compromete la posición de Los del Medio S.A.S., ni del portal todosesupo.com

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

El Cafetal, donde el aroma del café se mezcla con los sueños de una familia yumbeña

Dicen que los sueños saben mejor si se cultivan en tierra propia. Así nació El Cafetal, entre el aroma del café colombiano y la...

Taller “Mujer, Poder y Liderazgo”, regalo especial de ManJe – Centro Saludable en el mes de la mujer

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la sociedad: son líderes, creadoras, agentes de cambio y fuente inagotable de fortaleza. Sin embargo, en la...

A Yumbo llegaron las terapias holísticas…

Las terapias holísticas son enfoques terapéuticos que abordan el bienestar de la persona de manera integral, teniendo en cuenta su cuerpo, mente y espíritu....

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...