El alcalde Fernando David Murgueitio Cárdenas, presentó a consideración del Concejo Municipal el proyecto de acuerdo por el cual se expide el presupuesto general del Municipio de Yumbo para la vigencia fiscal 2013.

Según el proyecto de acuerdo, el Presupuesto General de Rentas y Recursos de Capital del Municipio de Yumbo para la vigencia fiscal del año 2013 se fija en la suma de doscientos cinco mil cuatrocientos diecisiete millones setecientos ochenta mil pesos moneda corriente ($205.417.780.000). Esto significa un incremento del 30,40% comparado con el presupuesto del año 2012.

El dinero para el año 2013 corresponderá, en su mayoría, a lo que se denominan Ingresos Corrientes de Libre Destinación con un 56,63%, siguiéndole los recursos del crédito que será un 17,04%. Para la vigencia 2013 se aumentará el nivel de endeudamiento, toda vez que se proyectan recursos del crédito por valor de $35.000 millones.

¿En qué se gastará la plata la Administración Municipal?
El gasto del Municipio, según el proyecto de Presupuesto para el año 2013, corresponderá a un 69.48% de inversión pública ($142.731.000.000). El servicio de la deuda está estimado para el año 2013 en $7.272.000.000, es decir, un 3.54% del presupuesto. Los gastos de funcionamiento estimados para el 2013 estarán por encima de los cincuenta y cinco mil millones de pesos, es decir, un 27% del presupuesto municipal, que corresponde a un 47,63% de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación.

Los gastos de funcionamiento de la Administración Central tendrán una participación del 21,71% ($44.598.000.000). La erogación por cuenta del funcionamiento de los organismos de control (Concejo, Contraloría y Personería) será de un 3,34% ($6.804.000.000), y el gasto de funcionamiento de los institutos descentralizados será de $4.014.000.000, es decir, un 1,95%.

En la exposición de motivos hecha por el alcalde municipal al Concejo durante la remisión del proyecto de acuerdo, el burgomaestre anota que “durante la vigencia 2013, será necesario mantener bajo estricto control el gasto corriente, de tal forma que no solo se cumpla con los límites legales establecidos, sino que se puedan destinar recursos a la inversión social y atender la amortización de parte del pasivo pensional”.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí