Marco Fidel Suárez, conductor del programa Pertenencias que se emite por la emisora comunitaria Yumbo estéreo 107.0 FM, los lunes de 6 a 8 P.M., anunció que este lunes 6 de mayo habrá un especial con la música del grupo boliviano de música andina Kjarkas que desde el año pasado está celebrando su 40 años de vida artística.

Kjarkas es el grupo de música andina más aclamado en el mundo y la celebración de sus 40 años de vida artística la hacen con un nuevo disco y una gira mundial visitando países como Japón, Australia, Francia, Estados Unidos, México, Chile y Colombia. En nuestro país tendrán 11 conciertos, siendo el de Cali el viernes 10 de mayo a las 8 de la noche en el Teatro Jorge Isaacs.

Kjarkas, un grupo cercano a los yumbeños
Los yumbeños aún recuerdan el grandioso concierto que el grupo boliviano brindó en el parque de Belalcázar que fue colmado por turistas quienes no salían del asombro al ver y escuchar a los Kjarkas de manera gratuita gracias al esfuerzo de la administración municipal encabezada por el alcalde Carlos Bejarano, la gerente del Imcy, María Francenith Rivera y el coordinador del Encuentro de Intérpretes de Música Colombiana, Marco Fidel Suárez, en noviembre del 2007.

En aquella oportunidad los yumbeños pudieron apreciar la música de los Kjarkas, una expedición de mitos y de símbolos; un conjuro de Amor desde las encrucijadas de nuestra alma, una cosmogonía enamorada, una aventura estética nacida del choque de la modernidad con la tradición, explorando las riquezas del mestizaje que definen nuestro lugar en el planeta. Nuestro universo mágico encontró, en estos cantores de Bolivia (Kjarkas) su canción continental; canto elocuente y enamorado, condensación mágica indígena y sensualidad africana, como nos los recuerda Marco Fidel Suárez Arciniegas. Este lunes 6 de mayo lo corroborará en el programa radial Pertenencias del grupo Huari Runa y que él conduce.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí