jueves, abril 17, 2025
InicioDestacadosAntes de Transyumbo, Empresa de Automoviles Uribe & tenorio (1920-1936)

Antes de Transyumbo, Empresa de Automoviles Uribe & tenorio (1920-1936)

En el próximo año 2014, se celebrarán (eso esperamos) 150 años de municipalidad. En mi afán de recopilar asuntos poco conocidos en la historia de nuestro Yumbo, me he tropezado con temas muy candentes, incógnitos, hasta de fondo misteriosos. Por eso deseo dar estos abrebocas para poner en sintonía a la muchedumbre ansiosa de conocimiento y de historia verídica. Espero les guste y comenten para que se enriquezca nuestro vocablo histórico y anecdótico.

Iniciada la segunda década del siglo 20, Yumbo era un pueblo aun polvoriento, resguardo de nativos ancestrales, su economía aún era agrícola, a pesar de que la línea del ferrocarril ya había empezado a funcionar. Sin embargo un antioqueño de tez oscura, ojos verdes y de gran visión empresarial, introdujo en el Valle del Cauca la primera flota de automóviles Ford T 21, con carrocería de madera, llamadas “JARDINERAS”, estilo carriol, para ofrecer el servicio a personas que deseaban viajar desde Yumbo hasta Cali, por asuntos netamente sociales, turísticos y de negocios, llamada C.U.T PACHO URIBE. El primero de estos vehículos aún se encuentra en exposición en el Museo de Transporte Nacional, en la División Automotriz, como uno de los primeros automóviles que llegó a Colombia y al Valle del Cauca.

La trocha resultó ser un gran desafío para los motoristas, quienes arriesgaban su vida y la de los pasajeros cuando efectuaban sus maniobras casi suicidas, sobre todo en la temporada invernal. Las gentes se habituaron a un horario bastante irregular, ya que podían pasar tres días y el horario o ningún vehículo aparecía para cumplir las citas a médicos o concretar algún negocio.

Mi abuelo antes de fallecer escribía notas o apuntes, con corta o más bien escasa caligrafía, detalles, anécdotas que hacían particular el viajar el viernes en la última salida a eso de las cinco de la tarde con algún guitarrista del pueblo, o algún conocido de La Chanca, como su eterno amigo don Tulio. “Muy cerca de la finca Arroyohondo se subía con un bello maletín don Nicolás Ocampo, prestigioso personaje de Cali, quien remangaba el dobladillo de su fino pantalón, para no ensuciarlo, pero sus zapatos bien lustros, no alcanzaban a esquivar el lodazal del viejo camino”. Este señor, que menciona mi abuelo, fue quien en 1930 ensambló el primer bus en Cali en su taller de carrocería “EL PROGRESO” y quien después donaría algunos terrenos en Yumbo, además de ensamblar los primeros TRANS YUMBO en los años 40, pero eso es otra historia.

Llegaban a la antigua terminal de Cali, que estaba ubicada en la estación de trenes llamada LA OTRORA, desde donde mi abuelo caminaba hasta la calle 26 con carrera 7, donde se empleó por primera vez como ayudante de oficios varios; mejor dicho, hacía de todo. En su baúl de recuerdos hay varias fotos que publicaré con el tiempo y que según sus descripciones le costaban entre 50 centavos hasta 1 peso.

Esperen la segunda parte en una próxima publicación. Narraré los conflictos para poder cancelar el pasaje, sobretodo el de regreso al pueblo, los accidentes más tenebrosos y en qué lugar exactamente.

Agradezco al Museo Nacional del Transporte por los datos de los chasises, carrocerías, motores y marcas.

Por Wirley Cabrera, gestor cultural.

Wirley cabrera. Director ejecutivo en la Fundación Cultural y de Investigación Histórica Huellas Ancestrales; escritor, dibujante, gestor cultural, investigador en historia y cultura.
Nota: Este es un espacio de opinión independiente y libre expresión donde se refleja exclusivamente las ideas del autor del artículo, por lo tanto, no compromete la posición de Los del Medio S.A.S. ni del portal todosesupo.com

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

El Cafetal, donde el aroma del café se mezcla con los sueños de una familia yumbeña

Dicen que los sueños saben mejor si se cultivan en tierra propia. Así nació El Cafetal, entre el aroma del café colombiano y la...

Taller “Mujer, Poder y Liderazgo”, regalo especial de ManJe – Centro Saludable en el mes de la mujer

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la sociedad: son líderes, creadoras, agentes de cambio y fuente inagotable de fortaleza. Sin embargo, en la...

A Yumbo llegaron las terapias holísticas…

Las terapias holísticas son enfoques terapéuticos que abordan el bienestar de la persona de manera integral, teniendo en cuenta su cuerpo, mente y espíritu....

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...