miércoles, noviembre 29, 2023
InicioSí sabía que...Luz Adriana Latorre, la yumbeña que gerencia la Feria de Cali

Luz Adriana Latorre, la yumbeña que gerencia la Feria de Cali

Luz Adriana Latorre Quintero, en la noche del 25 de diciembre de 2013 de seguro que pudo respirar tranquila viendo cómo la 56 Feria de Cali arrancó con éxito. El Salsódromo, un evento que por fin logró desplazar la Cabalgata como el evento inaugural, trascurrió por los casi dos kilómetros de la Autopista Suroriental, convertida en la Autopista de la Salsa Por ella circularon, con su paso frenético, los 1300 bailarines de diferentes escuelas de baile de Cali, las 30 parejas de la Vieja Guardia y los cinco grupos infantiles.

Fueron casi 100.000 espectadores los que se apostaron a lo largo de la autopista y que se deleitaron, además con la música en vivo de Ricardo Ray, tocando el piano, y la voz de Bobby Cruz, entonando Amparo Arrebato (el mismo de ¡Viva Cali, Cali, Chipichape y Yumbo) y Jala Jala, y las orquestas Salsa Máster, Guayacán y Herencia de Timbiquí.

Herencia de Timbiquí, una de las orquestas que animó a los casi 100.000 caleños y turistas que disfrutaron el Salsódromo. Foto Chinatsu Tsukada para www.todosesupo.com

Además de la música en vivo, los asistentes al Salsódromo que apreciaron el desfile artístico, llamado Despertar al Carnaval, también bailaron con la música que danzaban las diferentes escuelas en homenaje a Dámaso Pérez Prado, el Gran Combo, la Sonora Matancera, La Fania All Star, Alfredito Linares, Fruko y sus Tesos y el Grupo Niche.

El desfile Despertar al Carnaval duró cuatro horas, iniciando en la carrera 56 y concluyendo en la carrera 40, muy cerca de donde horas después iniciaría el Concierto Inaugural de la Feria. El salsódromo fue un acontecimiento que se gozó todo el mundo: los que estaban en las graderías y los que se ubicaron en cualquier punto con tal de apreciar y bailar al paso de los artistas, y Adriana Latorre, también se lo gozó, pero no solo como una yumbeña (de los muchos que habían entre los miles de caleños y turistas). Ella, además de la emoción que se sentía al paso de los artistas, también tenía su dosis alta de adrenalina, pues estaba en juego el prestigio de la Corporación de Ferias y Espectáculos de Cali, de la cual es gerente.

Luz Adriana Latorre Quintero, yumbeña que gerencia la Corporación de Ferias y Espectáculos de Cali. Foto elpais.com.co

Luz Adriana Latorre, otra yumbeña que se destaca
Luz Adriana Latorre Quintero, gerente de Corfecali, es una mujer yumbeña. Hija de Enrique Latorre y Wilma Quintero Ramírez, él de Dagua, ella de Cartago. Su primaria la estudió en el colegio Parroquial San Francisco Javier. El bachillerato lo hizo en el colegio del Sagrado Corazón de Jesús Valle del Lili, en Cali, y la Universidad del Valle le confirió el título de Comunicadora Social. Tiene, además, una Maestría de la Universidad de Andalucía, España.

Esta profesional yumbeña desempeñó por varios años la Gerencia de Producción del canal regional de televisión Telepacífico, y como buena yumbeña que quiere a Yumbo, no pierde la esperanza de que algún día pueda trabajar en nuestra ciudad.

Luz Adriana lleva varios años de casada con un yumbeño, un hombre de la Chanca, Misael Otálora y tiene dos hijos: Álvaro José y María del Mar, quienes, al igual que todos los yumbeños, se sienten orgullosos de que sea ella la que haya logrado posicionar a Corfecali en el alto lugar en que se encuentra con todos los eventos que realizaron en el 2013, de manera especial la inauguración de los Juegos Mundiales de Cali y la Cumbre Afro.

Nuestras felicitaciones a ella, y Dios quiera que el desarrollo transcurra en paz.

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...

Usuarios de la Espy, aprovechando el papayazo

INFORMACIÓN COMERCIAL En lo corrido de septiembre, los usuarios residenciales de todos los estratos de la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo, ESPY, con morosidad...

Jornada capilar en Yumbo

INFORMACIÓN COMERCIAL Este sábado 16 de septiembre, en MANJE Centro Saludable, ubicado en la Carrera 6ª # 6-59, barrio Belalcázar, la comunidad yumbeña tendrá la...