
Colaboración de Lina Marcela Mendoza Sánchez, fisioterapeuta de IPS Activa Atención Integral S.A.S.
Las embarazadas aquí podrán encontrar nueve consejos claves e importantes dentro del abordaje fisioterapéutico, para llevar de forma saludable y eficaz sus nueve meses de gestación. Cabe destacar que todo esto va enfocado en la salud física y mental de ellas, donde abordaremos diferentes temas para la realización de sus actividades durante el embarazo.
1.- Educación maternal
La fisioterapia puede hacer mucho por ti, durante y después del embarazo. El primer trimestre es muy importante por ello recomendamos asistir a clases de educación maternal, donde aprenderás ejercicios tales como fortalecimiento del suelo pélvico, que ayudan a tonificar los músculos que intervienen en el parto facilitando el alumbramiento, acompañados de estiramientos, posturas de dilatación, técnicas de relajación, así como cuidar y preparar el suelo pélvico para el parto.
Preparación al parto del suelo pélvico con un auto-masaje de periné
En este punto recomendamos un vídeo muy ilustrativo de Laura Rojas fisioterapeuta especialista en el embarazo, donde explica un ejercicio de masaje perineal para adaptar y flexibilizar el canal del parto para un mejor alumbramiento. Video automasaje para la preparación al parto.
2.- Mantente Activa
Así mejorarás tu circulación sanguínea, la movilidad articular y la postura corporal. Caminar ayuda a controlar de manera efectiva el aumento del peso, pues al ser un ejercicio aeróbico de bajo impacto, logra la eliminación de las calorías sobrantes sin forzar el organismo. El balanceo pélvico ayuda a que la cabeza del bebé se encaje; una vez encajada, la dilatación se ve favorecida. El pasear disfrutando del aire libre nos hará sentirnos activas y llenas de energía.
Ejercicios de suelo pélvico para embarazadas. Lo que puedes hacer durante el embarazo.
En este punto comparto otro video donde se explica una serie de ejercicios de preparación al parto para dar movilidad a la pelvis y mejorar su función. Video ejercicios para el embarazo.
3.- Dormir Tranquila
Sabemos que durante el embarazo se afecta la forma de dormir, no se encuentra una postura adecuada para conciliar el sueño, prácticamente ninguna postura resulta cómoda. La higiene postural es una de las pocas cosas que se pueden controlar en esta etapa a la hora de dormir. Hasta el tercer mes muchas mujeres embarazadas suelen acostarse boca abajo, por ello se aconseja dormir sobre el lado izquierdo o boca arriba, utilizando un cojín de soporte entre las piernas, como el cojín de lactancia. Esta almohada no solo ayuda a mantener la misma postura durante el sueño, sino que sirve para comprimir músculos de la cadera como el piramidal, que causa en algunos casos problemas de ciática; esto es totalmente beneficioso para obtener un descanso saludable.
4.- Hidratarse correctamente
La hidratación es clave importante para evitar el estreñimiento durante el embarazo. Acompañado de una buena alimentación, se requiere suficiente líquido en la embarazada para la formación de líquido amniótico, para así favorecer el desarrollo y crecimiento del feto así como también, para enfrentar el mayor consumo energético que necesita durante la gestación.
5.- Evita el sedentarismo
Cada día más mujeres desean desarrollar su embarazo de una forma más natural y saludable sin abandonar su nivel de vida anterior al embarazo. La actividad física a la que nos referimos, es un término global que hace referencia al movimiento del cuerpo durante el trabajo, tiempo libre, tareas del hogar, cuidados de familiares, desplazamientos, realización de deportes, ejercicios de fortalecimiento muscular etc. Esto llevado a cabo de forma regular, aporta múltiples beneficios, tales como la mejora de la resistencia física y emocional, además mejora la fuerza y flexibilidad muscular, estimula la circulación sanguínea, reduce el estrés, la ansiedad, entre otros.
6.- Maneja tu respiración
Durante el embarazo la respiración es uno de los sistemas que se ve más afectado, debido a los cambios anatómicos, hormonales y mecánicos, provocando así disminución de la capacidad pulmonar. La mujer embarazada debe realizar ejercicios respiratorios controlados; estos ejercicios aumentan la capacidad pulmonar, centran la atención durante el parto y consiguen que la madre se relaje durante las contracciones, para poder focalizar mejor el esfuerzo durante los pujos; aumentan la segregación de endorfinas, llamadas hormonas de la felicidad. Estos ejercicios pueden ir acompañados de actividades como el Yoga, Pilates o ejercicios de Pre parto para afrontar el momento del parto con tranquilidad.
7.- Diviértete y entrena durante el embarazo
En los anteriores puntos el enfoque ha estado en la salud física de la embarazada, pero también es importante la salud mental. Por eso es importante buscar actividades que mantengan tanto el cuerpo como la mente en total ejercicio, siempre y cuando sea un embarazo totalmente saludable sin ningún riesgo, tanto para la madre como para el bebé que está por nacer. La fisioterapia es un campo muy extenso que brinda actividades terapéuticas como la Acuaterapia, beneficioso para evitar la diabetes gestacional así como otras enfermedades; Pilates y Yoga para mejorar la postura, fortalecer musculatura y la flexibilidad, mantiene la condición aeróbica, aumenta la energía y combate la fatiga; ejercicios activos con balones terapéuticos para fortalecimiento de miembros inferiores, combinados con ligas, así como bailar, caminar, leer, etc. Todo esto dosificado y supervisado por un fisioterapeuta para obtener un resultado eficaz y que se realice de forma correcta.
8.- Cuida tu Postura
Cuando una mujer queda embarazada experimenta, a lo largo todo el proceso, cambios físicos que van más allá del diámetro de su barriga. Su columna, sus caderas, articulaciones y su musculatura entre otros, se irán adaptando para albergar al bebé y dar a luz posteriormente; todas estas modificaciones le darán molestias a la futura mamá. Los cuidados de un fisioterapeuta les ayudarán a minimizar los dolores normales del proceso, prepararla para el parto e ir compensando los cambios en su cuerpo. Por ello el fisioterapeuta recomienda una serie de pasos para mejorar la higiene postural, acompañado de un programa de acuerdo al estado evolutivo en cada momento de la embarazada.
9.- Disfruta tu Embarazo
Para finalizar con este último consejo es importante tener en práctica todos y cada uno de ellos. El estado de ánimo, la salud física es vital para un embarazo saludable y feliz, la orientación y ayuda de un fisioterapeuta hará que estos nueve meses sean beneficiosos no solo para la madre sino para el bebé que está por nacer, acompañado de las indicaciones médicas. Las embarazadas deben tener en cuenta que el movimiento y la actitud serán parte importante durante el desarrollo del embarazo.
Importancia de la fisioterapia durante el embarazo
Dentro del campo de la fisioterapia la atención a la embarazada comienza antes, durante y después del nacimiento del bebé. No sólo nos enfocamos en la salud física y mental de la mujer sino también que vaya en perfecto desarrollo el crecimiento del bebé, que está por nacer. Esta área en específico es muy interesante y diversa, además de proporcionarles las orientaciones y cuidados, logramos que cada sesión terapéutica sea además de placentera divertida, siempre cuidando la salud física y en pro de la salud de la madre y el bebé. Por ello no dudes en acudir a tu fisioterapeuta más cercano, te brindarán junto a tu médico todo lo que necesitas saber y hacer durante estos nueves meses de gestación.
Para finalizar este tema maravilloso queremos recordarte que tu salud depende no sólo del profesional de la salud, depende de ti también realizar cada uno de estos ejercicios y tomarlos en cuenta durante estos nueves meses, ya que estas son claves importante para tener un embarazo tranquilo y saludable, esperando así que cada uno de estos consejos sean de gran utilidad y referencia durante los nueve meses de gestación.
Fuente: www.fisioterapia-online.com/articulos/consejos-de-un-fisio-para-un-embarazo-saludable-y-sano.
MAYOR INFORMACION: IPS ACTIVA ATENCIÓN INTEGRAL S.A.S. CARRERA 6 # 8-57 BELALCAZAR YUMBO 3762828
Nota: La categoría Los Dateados es un espacio de opinión independiente y libre expresión donde se refleja exclusivamente las ideas del autor del artículo, por lo tanto, no compromete la posición de Los del Medio S.A.S. ni del portal todosesupo.com