Como no ocurría desde hace muchos años, la jornada electoral de este domingo 27 de mayo reviste gran entusiasmo en la ciudadanía yumbeña, lo cual hace prever que la votación aumentará en comparación con las elecciones presidenciales para otros periodos. En la primera vuelta presidencial de hace cuatro años, un 38,32 % de los ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto en Yumbo, se manifestaron acudiendo a las urnas de las 241 mesas instaladas.
Los cinco candidatos que aspiran ocupar el primer cargo de la Nación en el periodo 2018-2022, tienen un gran número de seguidores, aunque solo Gustavo Petro Urrego y Germán Vargas Lleras fueron los únicos que de manera personal presentaron sus propuestas a los yumbeños, llenando la plazoleta del Camy en el parque Belalcázar.
De los cinco candidatos presidenciales sólo tres se han contado en las urnas en los últimos meses en Yumbo. La consulta interpartidista llevada a cabo el 11 de marzo de 2018, en la que se escogieron los candidatos presidenciales de Inclusión Social por la Paz y la Gran Consulta por Colombia, la mayor votación fue para Gustavo Petro, quien alcanzó 10.608 votos, y para Iván Duque Escobar que obtuvo 4876 votos. Mientras que, en la consulta interna del Partido Liberal adelantada el 19 de noviembre de 2017, Humberto de la Calle Lombana alcanzó 1192, siendo superado por Juan Fernando Cristo.
99.517, potencial de votantes en Yumbo
Según el censo electoral de la Registraduría del Estado Civil, en Yumbo hay un total de 99.517 personas habilitadas para votar, 50.986 mujeres y 47.103 hombres, quienes podrán ejercer su derecho en alguno de los 29 puesto de votación dispuestos en todo el territorio municipal.
Los puestos de votación de los corregimientos de Dapa y Arroyohondo son los que concentran el mayor de número de votantes del sector rural. Los tres puestos de votación de estos corregimientos totalizan 8890 ciudadanos inscritos, 4573 mujeres y 4317 hombres.
En cuanto al sector urbano, con 16 puestos de votación, el de mayor potencial de votantes es el ubicado en la sede principal de la Institución Educativa José María Córdoba. A este sitio se podrán presentar 9839 personas a votar, 5215 mujeres y 4624 hombres.
Medidas para garantizar el derecho al sufragio
Según información divulgada por la oficina de prensa de la Alcaldía de Yumbo, para garantizar el desarrollo de la jornada electoral se tiene un dispositivo de seguridad compuesto por 470 miembros de la fuerza pública que prestarán seguridad en los 29 puestos de votación destinados para el municipio de Yumbo. Adicionalmente se contará con apoyo de 24 miembros de Policía Judicial SIJIN y 16 del Cuerpo Técnico de Investigación de Fiscalía – CTI que estarán atentos ante cualquier novedad.
El Gobierno Municipal también hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie a través de la línea 123, o los números telefónicos de los cuadrantes de la Policía Nacional cualquier anomalía que atente contra el normal desarrollo de la jornada electoral.
Además de ello, el Gobierno Municipal adoptó, a través del Decreto No. 86 del 22 de mayo del año en curso, una serie de medidas, entre las que se tiene la Ley Seca entre las seis de la tarde del sábado 26 de mayo y las seis de la mañana del lunes 28 de mayo. El Decreto 086 también prohíbe el porte de armas, el estacionamiento de vehículos en un área de 200 metros a la redonda de los sitios de votación, entre otras medidas.
Conozca el Decreto expedido con motivo de las elección presidencial 2018.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]