Los caminantes que por el Sendero de la Salud van hasta el humedal de El Higuerón, abajo de la Villa Olímpica Antonio Mafla Dávila, con sorpresa han visto en los últimos días una retroexcavadora y un buldócer interviniendo la madre vieja adyacente al río Cauca.
La voz de alerta entre los yumbeños de inmediato se activó, y muchos temieron que intereses particulares estuvieran detrás de esas operaciones de la maquinaria amarilla y que lo ocurrido en años pasados con la laguna de Sonso en Buga, se repitiera en Yumbo.
Y la preocupación no era menor, si tenemos en cuenta que los humedales cumplen funciones esenciales para la sociedad como son la regulación de las inundaciones, la retención de sedimentos y la descontaminación de las aguas. Todos dependemos de los humedales porque, en últimas, el agua que bebemos viene de los humedales y se deriva de los humedales. Un total de 281.087,1 hectáreas del departamento tienen presencia de humedales, siendo un 13,6% del área total que lo compone.
Para tranquilidad ciudadana, el director del magazín informativo de Yumbo Estéreo, Rodrigo Mosquera Arboleda, manifestó que la maquinaria pesada en el emblemático sitio de los yumbeños realiza mantenimiento de la cubeta lacustre, según se lo indicó la profesional Adriana Ramírez, de la Corporación Autónoma Regional del valle del río Cauca -CVC-.
Con el mantenimiento que la CVC ha venido realizando en más de 50 humedales del Departamento, se retira maleza, de forma manual y mecánica, se recuperan las áreas forestales protectoras y trasformación del buchón para compostaje, según información recogida en el portal de la entidad ambiental.
El paraje de El Higuerón con el paso de los años se ha convertido en uno de los sitios preferidos por los yumbeños para recrearse y hacer deporte. La más sencilla caminata deja un gran beneficio en las personas que, bajo la sombra de los árboles de matarratón, guásimos y chiminangos, llegan hasta la orilla del río.
Enhorabuena por estos días se ha puesto sobre el tapete este sitio emblemático de los yumbeños. Es hora de que los entes rectores de la recreación, el deporte y la cultura de Yumbo, junto con las autoridades ambientales, miren hacia El Higuerón y lo conviertan en punto de referencia para proyectos socioambientales con una buena oferta ecoturística y cultural. El mantenimiento que realiza la CVC puede ser un buen punto de partida.
