A partir de las nueve de la mañana de este jueves 10 de diciembre los yumbeños conmemorarán el Día Internacional de los Derechos Humanos con el foro virtual organizado por la Personería Municipal de Yumbo, a través de la plataforma Google Meet (Pin 924 591 377#).
El Foro de Conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos contará con la participación de los profesionales Óscar Fuentes Fernández, Jesús Mauricio Castañeda, Jennifer Mariana González y Melissa Soto Romero. La hora estimada de finalización del foro será a las 12:00 meridiano.
Con este foro los yumbeños se vinculan a la jornada internacional por los Derechos Humanos en una fecha establecida por las Naciones Unidas. El Día de los Derechos Humanos se celebra todos los años el 10 de diciembre. Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todo los Estados y organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos.
Una mejor recuperación: defienda los derechos humanos, tema del 2020
Este año, el tema del Día de los Derechos Humanos está relacionado con la pandemia de COVID-19 y se centra en la necesidad de reconstruir para mejorar, asegurándose de que los derechos humanos sean la base para los esfuerzos de recuperación.
En un documento de las Naciones Unidas se lee: “Solo alcanzaremos nuestros objetivos comunes en todo el mundo si somos capaces de crear igualdad de oportunidades para todos, abordar los fracasos que la pandemia ha dejado en evidencia y aplicar las normas de derechos humanos para hacer frente a las desigualdades, la exclusión y la discriminación arraigadas, sistemáticas e intergeneracionales”.
El 10 de diciembre es una oportunidad para reafirmar la importancia de los derechos humanos para construir de nuevo el mundo que queremos, la necesidad de solidaridad mundial y la interconexión y humanidad que compartimos como seres humanos.