A las nueve de la mañana de hoy sábado 22 de mayo inició primera reunión con los representantes de los puntos de encuentro de la protesta nacional en Yumbo. En opinión de uno de los asistentes, esta fue una reunión de escucha, un verdadero ejercicio de catarsis social en la que los diferentes actores manifestaron sus argumentos y puntos de vista.
Además de los representantes de todos los puntos de encuentro, la reunión contó con la presencia del alcalde municipal y su gabinete de gobierno, las juntas de acción comunal, representantes de las negritudes, los indígenas, sector interreligioso, empresarios industriales y comerciales. Como moderador de la reunión de escucha estuvo el Observatorio de Realidades Sociales de Cali; este colectivo también ha estado en la moderación en las reuniones de Cali y Jamundí.
La reunión contó, además, con el acompañamiento de la Iglesia Católica con monseñor Luis Fernando Rodríguez, quien inició la reunión; el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas; la Misión de apoyo al Proceso de Paz MAPP/OEA; Defensoría del Pueblo; Procuraduría Nacional y Personería Municipal.
Los representantes de los puntos de encuentro, excepto el de La Estancia, en un ambiente de total respeto, fueron exponiendo las necesidades puntuales y manifestaron los reparos que tienen a la Administración Municipal y demás sectores de la sociedad yumbeña. Fueron escuchados los jóvenes, padres y madres de familia que se congregan en dichos puntos.
Los representantes de los puntos de encuentro coincidieron en exigirle a las autoridades garantías mínimas para el ejercicio de los derechos constitucionales de la protesta social de la ciudadanía de los diferentes puntos de encuentro. Los representantes del punto de encuentro de La Estancia dijeron que hasta tanto no existan las garantías no presentarán las exigencias de este sector.
Al respecto, el alcalde municipal manifestó que ya ha solicitado las investigaciones para esclarecer la muerte de los cuatro yumbeños y los responsables de las heridas ocasionadas a 40 personas, incluidos los miembros de la fuerza pública durante la arremetida del Esmad el pasado lunes 17 de mayo.
La reunión de este sábado 22 de mayo concluyó a las cuatro de la tarde. Tuvimos conocimiento de que la próxima reunión será el lunes 24 de mayo. Estos encuentros son fundamentales para construir confianzas que conduzcan a las mesas de diálogo.