En la tarde de este viernes 28 de mayo, cuando se adelantan las manifestaciones de respaldo al Paro Nacional, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, decretó el toque de queda y la ley seca entre las siete de la noche (7:00 p.m.) del viernes 28 de mayo y las cinco de la mañana (5:00 a.m.) del sábado 29 de mayo.
Las medidas excepcionales tomadas por la gobernadora Roldán son tomadas a raíz de la alteración en el orden público que se ha presentado en el día de hoy (viernes 28). Estas medidas regirán en todo el Departamento, a excepción de Cali y Buenaventura donde sus alcaldes pueden acogerse a estas medidas u optar por otras, por ser Distritos Especiales.
Según la mandataria de los vallecaucanos, debido a la desbordada situación de orden público presentada el día de hoy (viernes), decretamos Toque de Queda en el Valle del Cauca, desde las 7:00p.m. de hoy y hasta las 5:00 a.m. del sábado 29 de mayo de 2021, en virtud de preservar la salud, la vida y la seguridad de los vallecaucanos.
Entre las excepciones de la medida del toque de queda está la movilización del personal de salud, misiones médicas y personal que trabaje en la movilización de elementos de primera necesidad.
La jornada conmemorativa del primer mes de paro nacional se ha visto empañada con graves alteraciones del orden público con agresiones a los manifestantes que dejan como saldo dos de ellos muertos y el linchamiento del supuesto agresor, además de daños a la infraestructura pública en Cali y otras ciudades del departamento.
En Yumbo, desde las dos de la tarde, centenares de personas desfilan pacíficamente y con civismo por las calles centrales del casco urbano, en lo que se ha denominado La Marcha por la paz y en homenaje a las personas que han fallecido durante los días de protesta nacional.