martes, julio 8, 2025
InicioLo supimosAhora sí, arranca la Mesa de Diálogo en Yumbo

Ahora sí, arranca la Mesa de Diálogo en Yumbo

Cuando aun avanza el Paro Nacional con las fallidas reuniones en Bogotá, en Yumbo con la firma del Decreto Municipal 078 de 2021 el alcalde municipal, John Jairo Santamaría Perdomo, oficializó la creación de la Mesa de Diálogo Municipal, proceso en el que se viene trabajando desde el sábado 22 de mayo.

La Mesa de Diálogo Municipal estará conformada por los voceros de los Puntos de Encuentro, delegados del Comité de Paro Municipal, el Ministerio Público, los Organismos Internacionales, la Arquidiócesis de Cali, los empresarios y demás actores que hacen parte del territorio. Entre todos estos actores se desarrollará un ejercicio de corresponsabilidad que garantice condiciones de vida digna a toda la población y de esa manera recuperar la confianza en nuestro Estado Social de Derecho.

En tal sentido, con el Decreto 078 de 2021 se privilegia el diálogo y la mediación en el desarrollo de las manifestaciones públicas a raíz del Paro Nacional que inició el pasado 28 de abril. En la Mesa de Diálogo Municipal se busca construir un nuevo pacto social que dé respuesta a las demandas y necesidades de los yumbeños.

Según la Administración Municipal, el diálogo y la mediación serán elementos determinantes y principales dentro de la actuación de las autoridades institucionales y demás actores de la sociedad civil con especial atención por las peticiones de los más jóvenes que han ocupado la manifestación desde la primera línea.

En las reuniones preliminares los diferentes actores han manifestado sus argumentos y necesidades de los sectores de cada uno de los puntos de encuentro establecidos desde el inicio de la protesta nacional. A su vez, representantes de los gremios económicos y empresariales, las fuerzas vivas de la sociedad, el Ministerio de Justicia, la Procuraduría, la Fiscalía, Personería y la Administración Municipal, han escuchado a los manifestantes para encontrar salida a la situación social del municipio.

Estas reuniones preliminares o reuniones de escucha, también contaron con la presencia de la Iglesia Católica, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas; la Misión de apoyo al Proceso de Paz MAPP/OEA; Defensoría del Pueblo, acompañamiento que ha seguido.

Desde el inicio de las mesas de escucha, los representantes de los puntos de encuentro coincidieron en exigirle a las autoridades garantías mínimas para el ejercicio de los derechos constitucionales de la protesta social de la ciudadanía de los diferentes puntos de encuentro. En tal sentido, el Decreto 078 de manera amplia indica la manera como se garantizan dichas garantías. (Dé click para conocer cómo fue la primera reunión de escucha en Yumbo).

Tomando siete artículos del Decreto Nacional No. 003 de 2020, la Administración Municipal manifiesta que dará estricto cumplimiento a esta normatividad, según la cual se da prevalencia al dialogo y a la mediación, especialmente aplicando las disposiciones contenidas en el Decreto Nacional.

Comisión por la vida
El Decreto Municipal 078 de 2021 también crea una comisión que para hará seguimiento a los hechos punibles que comprometieron la vida y el bienestar de los ciudadanos yumbeños, en el marco del Paro Nacional. Esta comisión por la vida estará conformada por la Administración Municipal, los voceros de los puntos de encuentro, delegados del Comité de Paro Municipal, Defensores de Derechos Humanos, Fiscalía General de la Nación, Ministerio Público y Organismos Internacionales.

La Comisión por la Vida tendrá como uno de sus fines, recopilar información para ser entregada a las autoridades competentes, sobre presuntos hechos punibles que hayan sido perpetrados en el marco del Paro Nacional.

La comisión también brindará orientación a las víctimas para que puedan hacer valer sus derechos a la verdad, justicia, reparación y no repetición.

Adicional, el Decreto 078 crea una comisión para la relatoría de los hechos que han sucedido durante el Paro Nacional y así conservar la historia del Municipio de Yumbo. Esta comisión para la relatoría del paro nacional en Yumbo estará conformada por el Instituto Municipal de Cultura de Yumbo, los voceros de los puntos de encuentro, delegados del Comité de Paro Municipal y demás actores que de común acuerdo entre las partes se consideren necesarios.

Con el Decreto 078 la Administración Municipal se compromete, de conformidad con sus competencias, a brindar orientación a las personas que hayan sufrido afectación en su salud física y/o mental en el marco del Paro Nacional, para lo cual se crearán los canales de comunicación.

En la mañana del jueves 3 de junio se desarrollaba la primera reunión de esta Mesa de Diálogo Municipal creada mediante el Decreto 078 y con la cual se aspira a construir un nuevo pacto social que dé respuesta a las demandas y necesidades de los yumbeños.

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

El Cafetal, donde el aroma del café se mezcla con los sueños de una familia yumbeña

Dicen que los sueños saben mejor si se cultivan en tierra propia. Así nació El Cafetal, entre el aroma del café colombiano y la...

Taller “Mujer, Poder y Liderazgo”, regalo especial de ManJe – Centro Saludable en el mes de la mujer

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la sociedad: son líderes, creadoras, agentes de cambio y fuente inagotable de fortaleza. Sin embargo, en la...

A Yumbo llegaron las terapias holísticas…

Las terapias holísticas son enfoques terapéuticos que abordan el bienestar de la persona de manera integral, teniendo en cuenta su cuerpo, mente y espíritu....

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...