Para los días jueves 28 de abril y domingo 1 de mayo, fechas en que se conmemorarán el primer año del Paro Nacional 2021 y el Día Internacional del Trabajo, el alcalde municipal John Jairo Santamaría Perdomo tomó una serie de medidas de carácter administrativo en prevención a una posible alteración del orden público.
Mediante el Decreto 070 del 27 de abril de 2022, se establece la Ley Seca en todo el territorio yumbeño desde las 5:00 am del 28 de abril hasta las 5:00 am del 29 de abril. Igualmente, el 1 de mayo desde las 5 am hasta las 5 am del 2 de mayo, anexando una serie de prohibiciones.
Además de la prohibición del expendio y consumo de bebidas embriagantes en los días antes mencionados, el Decreto 070 también prohíbe la disposición de escombros, el traslado de cilindros de gas, el sobrevuelo de drones, y la circulación de motocicletas con parrillero hombre mayor de 12 años de edad, durante los mismos días y horas en que regirá la ley seca.
El mandatario de los yumbeños para la toma de estas medidas tuvo en consideración el Oficio No. GS-2022-053263/SUVCO-COSEC-1.10 del 21 de abril de 2022 del Brigadier General Juan Carlos León Montes, comandante Policía Metropolitana de Cali, en el que solicita al alcalde Santamaría la implementación de medidas para garantizar el orden público, previo la conmemoración del primer año de las jornadas de protestas que se generaron el 28 de abril de 2021 en todo el territorio municipal.
Adicional a la comunicación del comandante de la Policía Metropolitana, en el Consejo Extraordinario de Seguridad Municipal del 26 de abril de 2022 se solicitó por parte de la Policía Nacional tomar las medidas necesarias. para controlar el orden público y la seguridad a razón de la realización de posibles jornadas de protestas en el municipio de Yumbo.
Los organismos de Seguridad del Estado y a la Fuerza Pública serán quienes haán cumplir lo dispuesto en el Decreto 070, para lo cual deberán realizar los operativos de rigor en todo el Municipio de Yumbo.
La violación e inobservancia de la medida adoptada e instrucciones dadas mediante el citado Decreto darán lugar a la sanción prevista en el artículo 368 del Código Penal y a las multas previstas en el artículo 35 de la Ley 1801 de 2016.
