jueves, abril 24, 2025
InicioDestacadosDía del abogado

Día del abogado

Por: Luis Ángel Martínez Ángel para www.todosesupo.com
Aunque no hay un día universalmente determinado para celebrar el día del abogado, ni un solo motivo, por cuanto los países tienen distintas fechas y distintos motivos para celebrarlo, en muchos países el 22 de junio se celebra el día del abogado en homenaje al francés Saint Ivón de Kermatín, considerado el patrono de los abogados del mundo.

La abogacía surgió como consecuencia de una necesidad imperiosa de interpretar el cúmulo de normas emanadas de las costumbres sociales, de la moral y de la naciente ley. La aparición de la sociedad humana implicó simultáneamente la del derecho y consecuentemente la del abogado.

Grecia y Atenas jugaron un papel determinante en el desarrollo e incremento del ejercicio del derecho. En Grecia, por ejemplo, existió una institución similar a la abogacía; allí a los abogados se les llamó “oradores-escritores”, y en Atenas se fundó la primera escuela de juristas de la que Pericles fue su primer abogado. Pero fue en Roma donde se desarrolló plenamente la profesión del abogado. La palabra abogado viene del vocablo latino “advocatus” que significa llamado, pues los romanos llamaban así a los conocedores de leyes para pedir ayuda o socorro.

En los tiempos modernos, diariamente las personas necesitan los servicios de un abogado para adelantar sus actividades cotidianas: para comprar la casa, para alquilar el apartamento, para suscribir el contrato de trabajo, para reclamar la pensión; luego no es cierto, entonces, que 300 mil abogados, registrados en el país, sean muchos para atender las solicitudes de los 50 millones de habitantes.

Por el contrario, dada su importancia, todas las personas deberían saber de derecho, conocer la Constitución Política y sus derechos fundamentales. De hecho, en Colombia, por culpa del mal servicio de las EPS, hoy todas las personas han tenido que aprender ha diligenciar un derecho de petición y una tutela para pedir una cita médica y reclamar el acetaminofén que les formulan.

Por otra parte, por la forma como está organizado el Estado colombiano, y por su formación académica, los abogados somos los únicos profesionales que podemos integrar las tres ramas del poder público. A través de la rama ejecutiva, podemos gobernar el país; desde la legislativa, podemos hacer sus leyes, y por medio de la judicial -ya sea como fiscales, jueces o magistrados-, de manera exclusiva, podemos administrar justicia.

Por estas razones, en esta fecha puedo decir: ¡Ay que orgulloso me siento de ser abogado!

Luis Ángel Martínez Ángel, escritor yumbeño.

Luis Ángel Martínez Ángel, escritor y profesional yumbeño. Abogado, criminólogo, politólogo; autor de los libros: “Mecanismos de Participación Ciudadana” y “Derechos y Deberes Fundamentales”; profesor universitario y Defensor Público de la Defensoría del Pueblo, Regional Cali.

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

El Cafetal, donde el aroma del café se mezcla con los sueños de una familia yumbeña

Dicen que los sueños saben mejor si se cultivan en tierra propia. Así nació El Cafetal, entre el aroma del café colombiano y la...

Taller “Mujer, Poder y Liderazgo”, regalo especial de ManJe – Centro Saludable en el mes de la mujer

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la sociedad: son líderes, creadoras, agentes de cambio y fuente inagotable de fortaleza. Sin embargo, en la...

A Yumbo llegaron las terapias holísticas…

Las terapias holísticas son enfoques terapéuticos que abordan el bienestar de la persona de manera integral, teniendo en cuenta su cuerpo, mente y espíritu....

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...