A partir de este año las mujeres en estado de embarazo no tendrán 12 sino 14 semanas de descanso remunerado. Así quedó establecido en la Ley que fue sancionada por el presidente Juan Manuel Santos. La Ley establece que todas las trabajadoras que se encuentren en estado de embarazo, padres adoptantes y padres que hayan perdido a su esposa o compañera permanente después del parto podrán gozar de esta licencia.
Las madres adoptantes tienen las garantías establecidas para las madres biológicas. Lo mismo pasa con los padres adoptantes cuando no existe cónyugue compañera permanente. Además se estableció que las madres con parto múltiple se ampliará la licencia en dos semanas más para un total de 16 semanas.
La trabajadora en estado de embarazo debe empezar a disfrutar la licencia remunerada al menos una semana antes de la fecha probable del parto.
Durante la presentación de la nueva normatividad en la Casa de Nariño, el jefe de Estado resaltó que el propósito de la Ley es que las mamás estén tranquilas, en reposo, “sin más preocupaciones que las de cuidar a su bebé en el vientre”. Explicó el mandatario que la Ley deja a libertad de la madre si estas dos semanas adicionales las usa antes del alumbramiento programado, o solo utiliza una y la otra la acumula para después del nacimiento. “Acumulará la otra para estar no 12 sino 13 semanas, acompañando día y noche a su bebé”.
Por su parte el Senador y autor de la iniciativa, Juan Lozano, destacó que las mujeres embarazadas podrán evitar problemas después del parto y que los niños nazcan en los CAI, en los taxis o en la calle.