sábado, diciembre 2, 2023
InicioLo supimosSe vislumbra una solución al incremento del impuesto predial

Se vislumbra una solución al incremento del impuesto predial

Cuando faltan ocho días para que venza el periodo extraordinario de sesiones del Concejo Municipal de Yumbo, los ediles (algunos más aplicados que otros) siguen trabajando en procura de encontrarle solución al problema generado con el incremento del impuesto predial unificado.

Este incremento se originó en la aplicación de la actualización catastral que el Instituto Geográfico Agustí Codazzi realizó como lo ordena la Ley 1450 del 2011 (Plan Nacional de Desarrollo) aprobada por la mayoría del Congreso de la República y según la cual el avalúo catastral no podrá ser inferiores al 60 % del valor comercial del predio.

De los proyectos de acuerdo que el burgomaestre sometió a consideración del Cabildo local, supimos que la iniciativa de diferir el incremento del impuesto de predial unificado en las tres vigencias siguientes no ha tenido aceptación en la mayoría de los concejales yumbeños. En cambio, lo que buscan los concejales es que haya una rebaja efectiva en el impuesto.

En tal sentido, parece ser que lo que saldrá como solución será una nueva tabla de rangos de avalúos y tarifas para cobrar el impuesto. Los rangos serían ampliados y las tarifas arrancarían desde el 4 por mil y no desde el 5 por mil como ordena la Ley.

Si esta iniciativa pasa, la nueva tabla se aplicaría para la actual vigencia del 2014 y solo sería para los predios residenciales del municipio de Yumbo. Para cursar esta iniciativa, sólo basta que la Secretaría de Hacienda Municipal entregue al Concejo la propuesta y éste, a su vez, le solicite al alcalde que le presente el proyecto para cursar el trámite correspondiente.

Un especialista en el tema, consultado por www.todosesupo.com, manifestó que esta medida tiene fundamento jurídico en el hecho de que se estaría aplicando el principio de favorabilidad para un amplio sector de la población yumbeña. Que las tarifas sean a partir del 4 por mil, también es viable en atención a que el tiempo de transición que estableció la Ley 1450 del 2011, no fue aplicado en Yumbo en los años anteriores, dijo también el especialista consultado.

Conforme pasa el tiempo, muchos contribuyentes yumbeños siguen expectantes al acontecer legislativo para decidir si pagan o no el impuesto predial unificado, con la esperanza de que haya una rebaja.

Mientras tanto, los ciudadanos juiciosos que ya cancelaron la totalidad o el primer trimestre del Impuesto predial anhelan que de darse la rebaja, el excedente de lo que pagaron sea tenido en cuenta como un abono al impuesto del próximo año o al saldo de la deuda del presente año.

Lo único cierto es que a los yumbeños solo les tocará esperar a lo que resta del periodo extraordinario que va hasta el próximo 28 de febrero. En caso de que la solución al incremento en el Impuesto Predial Unificado no se dé, el Concejo Municipal deberá seguir con el trámite de las iniciativas en el periodo de sesiones ordinarias que empiezan el 1 de marzo del 2014.

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...

Usuarios de la Espy, aprovechando el papayazo

INFORMACIÓN COMERCIAL En lo corrido de septiembre, los usuarios residenciales de todos los estratos de la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo, ESPY, con morosidad...

Jornada capilar en Yumbo

INFORMACIÓN COMERCIAL Este sábado 16 de septiembre, en MANJE Centro Saludable, ubicado en la Carrera 6ª # 6-59, barrio Belalcázar, la comunidad yumbeña tendrá la...