domingo, diciembre 10, 2023
InicioDestacados¿Sirven tres Representantes yumbeños en el Congreso?

¿Sirven tres Representantes yumbeños en el Congreso?

Pasado un día después de las elecciones del 9 de marzo, hice una pregunta muy simple pero obligatoria y tal vez mal planteada: “¿Pero será que Ana Cristina Paz está a la altura de esa labor (representante a la Cámara)?”. Cuando me hice esta pregunta, además la publiqué en mi perfil de Facebook, no se hicieron esperar las respuestas en defensa diciendo que mi inconformidad era puro odio, y que yo era incapaz de reconocer el trabajo y la capacidad de la nueva congresista. También dijeron que la muestra de su capacidad estaba en las más de 21.000 personas que la escogieron.

Las respuestas de apoyo son totalmente importantes en el ejercicio de la Democracia, no obstante, como dije anteriormente, era una pregunta obligatoria, pues considero que antes y después de elegir o, mejor, depositar su voto es preciso preguntar sobre lo asertivo de la elección ejercida, solo que debí plantearla tal vez de manera plural, incluyendo a los dos congresistas yumbeños que también llegaron al escaño.

Esta situación me plantea una pregunta adicional: ¿Cómo le sirve al municipio de Yumbo tener tres congresistas en el Congreso de la República?

Los ánimos estaban en lo más alto, la efervescencia de la victoria a flor de piel, y era muy común escuchar y leer frases jubilosas como: “ahora todos están felices, porque los tres ganaron”, “los tres juntos tienen que trabajar por Yumbo”, y una que ha sonado mucho: “primera vez en la historia de Yumbo que tenemos tres yumbeños en el Congreso”.

Yo no sentí la misma felicidad que medio Yumbo, además algunos compañeros de trabajo también se mostraron muy optimistas frente a esta hazaña, pues me seguía asaltando la duda. -Soy criticón por antonomasia, y esta puede que le parezca una crítica, señor o señora lector/lectora, pero no lo es-.

Así que hice mi labor y realicé una pequeña encuesta nada formal (25 personas) con sólo dos preguntas:
• ¿Por qué considera usted que es importante que Yumbo tenga tres congresistas?
• ¿Sabe cuáles son las funciones de un Representante a la Cámara?
La primera pregunta sería abierta. La segunda, con dos opciones de respuesta: SÍ o NO. Espero que usted responda en su mente y no continúe esta lectura sin antes tener una respuesta…

Aquí recojo las respuestas más recurrentes en la primera pregunta de este ejercicio:
1. Para que trabajen por Yumbo.
2. Para que a Yumbo le vaya bien.
3. Para que consigan recursos y mejore el municipio.
Resultados a la segunda pregunta:
SI: 5%
NO: 95%
Si su respuesta a la primera pregunta está alrededor de esas tres o es una de ellas, preocúpese, pues ninguna de las anteriores son las funciones de los Representantes a la Cámara, y bien lo muestra el resultado de la segunda pregunta.

Aunque en la actualidad existen seis comisiones en la Cámara y en ellas se manejan temas de gran importancia, su principal función es el control y fiscalización al Gobierno, hacer y/o modificar Leyes, y como atribución especial “elegir al Defensor del Pueblo, entre otras también de carácter vigilante” que se supone a la larga beneficiarán a todos los colombianos.

Es muy común escuchar decir que si tenemos en el Congreso personas de nuestro municipio estos podrán impulsar el desarrollo del mismo con el famoso “bajar recursos de Bogotá”, ahora bien suponiendo que como hasta la fecha solo teníamos un congresista yumbeño (Carlos Abraham Jiménez) por eso no hemos sentido todo el desarrollo que se esperaba, -esto claro, sin decir que el representante no haga lo propio-, ahora, si tenemos tres la cosa podría ser mejor. ¡Bien!, ya tenemos tres miremos entonces como está la cosa:

Carlos Abraham Jiménez es un joven ingeniero electricista de la Universidad del Valle que pasó de ser secretario de Tránsito a Representante a la Cámara con un importante apoyo de los yumbeños liderado por el entonces diputado Fernando Vargas (q.e.p.d.). Pertenece al partido Cambio Radical desde que caminaba en las filas del concejal Humberto Vázquez. Su relación con la Administración Municipal no es la mejor y posiblemente con la hoy representante Ana Cristina Paz sea igual de lejana, ya que la llegada de Paz al Congreso se debe en parte al impulso del alcalde de Yumbo y a algunos concejales de este municipio, que políticamente no son afines.

Ana Cristina Paz, una abogada de la Universidad Libre con Especialización en Derecho Administrativo. Ha estado en la Administración Municipal en IMVIYUMBO y posteriormente como jefe de despacho de la Secretaría de Bienestar Social y Participación Comunitaria; no había ejercido cargos de elección popular antes. Su relación política con el representante Jiménez es lejana al igual que con el representante por las Negritudes Moisés Orozco Vicuña.

Moisés Orozco Vicuña, abogado penalista de la Universidad Santiago de Cali, no ha ejercido cargos públicos en el municipio de Yumbo, fue aspirante a la Alcaldía de Yumbo. Su relación con el representante Jiménez es conocido de tiempo atrás que no es muy buena, y con la representante Ana Cristina Paz tampoco lo es, es tal el caso que circula un video en las redes sociales donde una supuesta reunión del Partido Verde con la registradora municipal para estas fechas de elecciones sería denunciada por Orozco, tal como se oye en el audio de dicho video.

Así las cosas, ¿Cómo le sirve a Yumbo tener Representantes a la Cámara sabiendo que cada uno tiene sus propios intereses políticos y sociales diferentes y que entre estos muestren esa diferencia? ¡En mi opinión, no sirve para nada!

La pluralidad es una de mis posiciones más firmes y sé que ellos y sus votantes tienen el derecho de crear sus propios grupos y beneficiar a los líderes que trabajaron para estas campañas, eso está bien. Pero ¿vale la pena dividir a la comunidad yumbeña por liderazgos políticos, por contratos, por puestos burocráticos y peor aún por meras ansias de poder? ¡En mi opinión, no sirve para nada!

Es muy bonito pensar que se van a sentar a tomarse un tinto y juntos pensarán cómo mejorar al municipio que les ha dado lo que hoy tienen, pero esto no va a pasar y puedo asegurar que ya cada uno de los tres está pensado en su candidato para las próximas elecciones de alcaldía y concejo, que finalmente se traduce en más división, más afán, agobio, ajetreo, y fatiga de sus seguidores.

Si prendo la radio al medio día para escuchar a Rodrigo en Yumbo Estéreo 107.0, las quejas sobre el Hospital, los servicios públicos, la seguridad, las vías y otras más están a la orden del día, aunque en la encuesta de percepción de Yumbo Como Vamos los yumbeños se mostraron satisfechos con estos servicios.

Y, entonces sigo haciéndome más preguntas -me perdonarás amigo/a lector/a, pero recuerda que soy muy criticón- ¿Cómo Ana Cristina, Carlos Abraham y Moisés ayudarán para que estas quejas se conviertan en felicitaciones y sobre todo, deje de ser un problema sentido de los yumbeños? Hasta el día de hoy desconozco cómo.

Finalmente, primero: usted que me lee puede tener una mirada muy distinta a la mía y eso es clave para que podamos aportar al municipio de Yumbo. Segundo: es posible hacer un análisis más profundo y darse cuenta que los yumbeños han votado y no sepan para qué elijen a sus líderes y su papel en el Congreso. Tercero: el yumbeño es muy activo cuando de hacer política se trata, tanto que hay un fenómeno interesante sobre la creación de nuevos grupos políticos -esto lo hablaré en otra oportunidad, si me deja el director, además de “Yo Regalo cuadernos”, otro artículo- pero pese a esto, no conocemos sino hasta Sameco, ir más allá del afiche es un mundo oculto. Cuarto: si quiere que Yumbo cambie lo invito para que empecemos desde nuestra casa siendo honestos, trabajadores, sencillos, dando el buenos días, tardes o noches, no tirando basura a la calle, no parando la buseta a mitad de la calle, ayudando al vecino y también llamando a Rodrigo a decirle que tiene una propuesta para una de las quejas.

Por Hoover Baquero.

Hoover Baquero

Hoover Baquero. Estudió Sociología en la Universidad del Valle.

Nota: Este es un espacio de opinión independiente y libre expresión donde se refleja exclusivamente las ideas del autor del artículo, por lo tanto, no compromete la posición de Los del Medio S.A.S. ni del portal todosesupo.com

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

UN COMENTARIO

  1. Primero por lo último, de todo este gatuperio que está escrito sólo tienes razón en el último punto.
    Aclaración: Ana Cristina Paz no ha sido secretaria de Bienestar Social, hay que investigar primero antes de lanzarse a escribir.
    En lo que más equivocado estás: muy seguramente cuando copiaste las funciones de la Cámara de Representantes de Wikipedia, no se te pasó por la cabeza que aunque la función es legislativa, si se hace parte de una coalición de Gobierno, se pueden gestionar recursos, no para que la señora de la tienda de la esquina que llama a Rodrigo pueda evitar que su vecino le ponga la música muy duro, ni para absolutamente nada de los problemas sencillos que escribiste, para eso está el Gobierno municipal. Pero la Gestión de Recursos por supuesto que le trae desarrollo a una región, “dudo por la forma en que escribes que entiendas la complejidad que se encierra en el desarrollo de un territorio” verbigracia los recursos para la doble calzada Cali – Yumbo por la antigua, la estación de policía, la vía Loboguerrero, el PEZY, en fin, negar el servicio que tres representantes a la Cámara hacen, es dejar en evidencia la ignorancia en asuntos políticos, en este caso es mejor no hacérselas de pseudo-intelectual y no escribir “muy seguro esto no lo sabes por qué realmente no eres sociólogo como aparece en la etiqueta”.
    Para finalizar dos cosas, los tres representantes aunque lejanos políticamente no es improbable que se encuentren en espacios de concertación, esto va a pasar muy seguramente de forma inmediata en el proceso reeleccionista del presidente Santos (Ana Cristina y Carlos Abraham es seguro, con Moisés me queda la duda)
    La última: te escribo en un gesto de amistad para que tu muy mal informado escrito no pase de largo sin que nadie lo comente y te pueda generar una crisis mental.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...

Usuarios de la Espy, aprovechando el papayazo

INFORMACIÓN COMERCIAL En lo corrido de septiembre, los usuarios residenciales de todos los estratos de la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo, ESPY, con morosidad...

Jornada capilar en Yumbo

INFORMACIÓN COMERCIAL Este sábado 16 de septiembre, en MANJE Centro Saludable, ubicado en la Carrera 6ª # 6-59, barrio Belalcázar, la comunidad yumbeña tendrá la...