Los yumbeños tuvieron que esperar más de quince meses para ver algo que indique que la reconstrucción de la sede central de la Institución Educativa Antonia Santos podría ser realidad en este año 2015. Cuando ya han transcurrido casi cincuenta días del 2015, ha sido instalada una valla de más de diez metros cuadrados en la que el Gobierno Nacional anuncia el mejoramiento y reconstrucción de la estructura física de la Antonia Santos.
Sin embargo, lo que la comunidad educativa y los transeúntes yumbeños leen en la gran valla instalada en la esquina de la carrera cuarta con calle séptima, es algo que conocen desde el 30 de octubre del 2013, fecha en que se firmó el Contrato Interadministrativo N° 2133519 entre la Alcaldía Municipal de Yumbo y el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE, que es la Agencia de Proyectos de Desarrollo del Gobierno Nacional.
Así como también saben que el 10 de marzo del 2014 la administración municipal de Yumbo adjudicó la ejecución de la obra al único proponente, Unión Temporal Antonia Santos 2014. La cuantía definitiva del Contrato de Obra N° 180.10.02.001.2014 es de $ 759.470.656 pesos colombianos, pero conforme han pasado los días desde hace casi un año, nada que arrancan las obras de la reconstrucción de la sede educativa.
Si los términos del Contrato de Obra N° 180.10.02.001.2014 se hubieran cumplido, la juventud yumbeña estuviera utilizando las nuevas instalaciones de la sede centro de la Institución Educativa Antonia Santos desde el pasado mes de julio. Inicialmente se había establecido como fecha de inicio de la ejecución del contrato el 26 de marzo de 2014 y un plazo de ejecución del mismo de tres meses y quince días calendario.
Una obra con demasiados peros
El inicio de las obras en la Antonia Santos día a tras día se fue dilatando por razones de diversa índole. Muchas explicaciones recibieron los padres de familia y alumnos, así como también varios anuncios de fechas de inicio de las obras, anuncios que fueron incumplidos.
La comunidad educativa sentó su protesta por la tardanza en el inicio de las obras, porque siempre consideraron una violación a los derechos de los niños por la situación de hacinamiento en que han estado los estudiantes durante todo el año lectivo 2014 y lo que ha transcurrido del presente año.
Con la instalación de la valla informativa del Departamento para la Prosperidad Social y FONADE en la que dicen que el Gobierno Santos está cumpliendo, los padres de familia, alumnos y comunidad yumbeña confían en que no tengan que esperar otros quince meses para que el inicio de la obra sea una realidad.