jueves, abril 17, 2025

Leer en voz alta

Foto Fundación Casa de la Cultura de Yumbo para www.todosesupo.com
La Fundación Casa de la Cultura se la han jugado por la lectura como herramienta alternativa del uso del tiempo libre.
Foto Fundación Casa de la Cultura de Yumbo para www.todosesupo.com

Por Marlium Jamir Pérez para www.todosesupo.com.
Quienes saben de la cosa dicen que leer en voz alta ayuda a agudizar la imaginación y la comprensión de lectura, en otras palabras: no sólo a saber qué demonios es lo que se está leyendo sino además a hacerlo con gusto. Por eso, dicen, hacerlo prepara sobre todo en la infancia, aunque no sólo ahí,  para el aprendizaje. Eso a nivel individual.

Pero un grupo de soñadores en nuestro municipio está demostrando otros beneficios individuales, grupales y sociales que genera esta práctica, de nuevo, sobre todo en la infancia, aunque no sólo ahí. Me refiero a quienes conforman la Fundación Casa de la Cultura de Yumbo, quienes han logrado un impacto social sobre las poblaciones de la comuna 4 (barrios Bellavista, Guacandá y aledaños) de Yumbo con el desarrollo del proyecto “Fortalecimiento de acciones para impulsar y fomentar la lectura en voz alta y utilización de nuevas tecnologías” evento apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural.

CasadelaculturaLa idea, como lo dice el documento del proyecto es que «la nueva iniciativa propone continuar impulsando y fomentando la lectura en la población infantil y juvenil de este marginado sector, mediante actividades descentralizadas donde niños, niñas y jóvenes acudan a espacios no convencionales a realizar ejercicios de lectura en voz alta, donde sus oyentes sean transeúntes de espacios públicos (parques, centro comercial, iglesias, centros de atención de salud, galería, entre otros).»

Por medio de tertulias literarias, fiestas del libro, lectura en voz alta, clubes de lectura, entre otras, los artistas y demás actores de la Casa de la Cultura han logrado persuadir a niños niñas, jóvenes y no tan jóvenes, de lo que —los que saben de la cosa— llaman: uso adecuado del tiempo libre.

Pero lo mejor del asunto es que el Ministerio ha visto con tan buenos ojos los resultados, sin duda palpables de este curioso proyecto, que ha decidido continuar respaldándolo durante el año 2015.

MinCultura

El concho: Aplausos para la Fundación Casa de la Cultura, larga vida a este proyecto y muchos éxitos al grupo de personas que se la han jugado por la lectura como herramienta alternativa del uso del tiempo libre.

 

Mahmoud Abdlkhabir ibn Marlium Jamir
Mahmoud Abdlkhabir ibn Marlium Jamir
Sociólogo. Exparlamentario Nacional de Juventudes Liberales. Exsecretario General de la Dirección Municipal Liberal de Yumbo

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

El Cafetal, donde el aroma del café se mezcla con los sueños de una familia yumbeña

Dicen que los sueños saben mejor si se cultivan en tierra propia. Así nació El Cafetal, entre el aroma del café colombiano y la...

Taller “Mujer, Poder y Liderazgo”, regalo especial de ManJe – Centro Saludable en el mes de la mujer

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la sociedad: son líderes, creadoras, agentes de cambio y fuente inagotable de fortaleza. Sin embargo, en la...

A Yumbo llegaron las terapias holísticas…

Las terapias holísticas son enfoques terapéuticos que abordan el bienestar de la persona de manera integral, teniendo en cuenta su cuerpo, mente y espíritu....

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...