domingo, diciembre 10, 2023
InicioDestacadosEste viernes 29 de abril, Gran Movilización por la Tierra y el...

Este viernes 29 de abril, Gran Movilización por la Tierra y el Agua en Yumbo

Dice monseñor Cárdenas que como ciudadanos vivimos de espaldas al río y de espaldas le tiramos la basura, siendo inmisericordes con este regalo de Dios.
Foto www.todosesupo.com

El turno para tornar la mirada hacia el río Yumbo y generar una nueva conciencia será este viernes 29 de abril cuando la ciudadanía yumbeña atienda la invitación que ha formulado el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Cali, monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro, quien tiene su sede episcopal de la zona norte en la ciudad de Yumbo.

Para las nueve de la mañana el obispo ha convocado a la ciudadanía en el parque Belalcázar para iniciar la Gran Movilización por la Tierra y el Agua hasta la orilla del río Yumbo. En este sitio habrá una jornada de reflexión sobre los beneficios que el agua representa para el ser humano y el impacto negativo que se está generando sobre el río Yumbo y la necesidad de un cambio en la vida de los ciudadanos.

En la orilla del río también se desarrollarán algunos actos culturales, así como la siembra de árboles y alevinos en el río como una acción significativa de sembrar vida. Según el obispo, esta actividad será para generar conciencia y que quienes participen se conviertan en multiplicadores para defender la casa que el Señor nos dio.

Las comunidades parroquiales y las instituciones que se vinculen a esta jornada van a recibir un árbol para que lo adopten. Estos árboles irán acompañados de una placa con la leyenda: Sos río de vida, y un mensaje de compromiso de cuidar nuestra casa común. El árbol donado deberá ser sembrado en algún lugar significativo para los colegios, la parroquia o de la comunidad que lo reciban. Además de generar conciencia, se busca que quienes participen de la actividad se conviertan en multiplicadores para defender la casa que el Señor nos dio.

Haciendo eco a las palabras del Papa Francisco, la Arquidiócesis de Cali clama por un cambio en la mentalidad ambiental de los ciudadanos.
Foto Arquidiócesis de Cali.

En rueda de prensa con los medios de comunicación locales, el obispo auxiliar también manifestó que la movilización por la defensa del río Yumbo cuenta con el apoyo de la CVC, Umata, Espy, Alcaldía Municipal de Yumbo y las Secretarías de Bienestar Social y Tránsito. Se contará con la participación de instituciones educativas de la ciudad y las universidades, en coordinación con algunos líderes sociales de los sectores adyacentes al río.

Sin embargo monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro aclaró que a esta jornada de sensibilización por el río Yumbo están invitadas todas las personas e instituciones que se quieran vincular. El problema del agua no es un problema que se queda en una ideología o credo religioso, es un problema de vida que tiene que ver con todos nosotros; este es un llamado a los hombres y mujeres de Yumbo de buena voluntad, dijo el obispo a los periodistas.

La actividad de este viernes 29 de abril está en sintonía con el llamado que ha hecho el papa Francisco en la encíclica Laudato Sí según el cual debemos cuidar la naturaleza, nuestra casa común. Dicen monseñor Cárdenas que como ciudadanos vivimos de espaldas al río y de espaldas le tiramos la basura, siendo inmisericordes con este regalo de Dios.

En ese sentido la movilización hacia el río Yumbo debe ser el punto de partida hacia acciones concretas de defensa de la naturaleza. El primer paso será la sensibilización para luego asumir un compromiso, de manera especial en el cambio de comportamientos cotidianos para llenar de vida el río y sobre todo para mitigar el impacto ambiental.

De manera posterior se debe construir un itinerario no solo de reflexión sino también de comprometer a las instituciones educativas, a las organizaciones que generan cultura, para ver cómo se puede extender la mentalidad de compromiso por la creación. Luego se conformarían comités o lo que sea necesario para generar acciones significativas y permanentes. La actividad de este viernes 29 de abril no será algo puntual sino un primer paso que se está dando para que primero abramos los ojos y miremos esta realidad, concluyó el obispo residenciado en Yumbo.

Monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro convocó a una rueda de prensa para invitar a la comunidad a la Movilización por la Tierra y el Agua. Le acompañan: Juan de Dios Vivas-Satizábal (www.todosesupo.com), Giovanny Lora (Canal CNC Yumbo), Paola Romero (Despertar con Cristo), Germán Candelo (Emisora Yumbo Estéreo) y Fernando Gamba (periódico Extra).
Foto cortesía Diego Arango -Canal CNC Yumbo-
editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...

Usuarios de la Espy, aprovechando el papayazo

INFORMACIÓN COMERCIAL En lo corrido de septiembre, los usuarios residenciales de todos los estratos de la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo, ESPY, con morosidad...

Jornada capilar en Yumbo

INFORMACIÓN COMERCIAL Este sábado 16 de septiembre, en MANJE Centro Saludable, ubicado en la Carrera 6ª # 6-59, barrio Belalcázar, la comunidad yumbeña tendrá la...