domingo, diciembre 10, 2023
InicioDestacados¿Cuándo abren los CDI y Hogares Infantiles en Yumbo?

¿Cuándo abren los CDI y Hogares Infantiles en Yumbo?

Cuando ya han transcurrido 8 semanas del año 2020 muchos padres de familia yumbeños se están viendo en calzas prietas porque no tienen con quien dejar a sus hijos mientras van a trabajar. Desde diciembre pasado, cuando salieron a vacaciones, las puertas de los tres Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y los dos Hogares Infantiles que funcionan en Yumbo aún continúan cerradas.

Esta dificultad que no es exclusiva de las familias yumbeñas, ya ha generado protestas en otras ciudades del país, pues los padres al no tener adonde llevar a sus pequeños incurren en la inasistencia laboral, además de que en algunas familias se genera un gasto extra al tener que contratar a alguien que les brinde cuidado y alimentación mientras los padres salen a laborar.

De manera extraoficial supimos que en Yumbo el próximo lunes 24 de febrero los Hogares Infantiles y los Centros de Desarrollo Infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) deberán abrir sus puertas. Si es así, los más de 1000 niños y niñas recibidos en los CDI Caracolí, Alcarraza de Colores y Gotitas de Amor, y los dos Hogares Infantiles (La Chocita de Jacinto e Inquietudes) volverán a recibir la atención integral que estos sitios por años han venido brindando, y la preocupación en muchos hogares yumbeños se calmará.

Una fuente consultada en el Centro Zonal del ICBF indicó que en Yumbo están funcionando normalmente los Hogares Comunitarios (los de las madres comunitarias), en tanto que este servicio está contratado desde el pasado mes de diciembre.

“Retraso en el proceso de contratación…”: ICBF
En un comunicado de prensa divulgado el martes 18 de febrero, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar anunció que la atención a niños y niñas de Primera Infancia del país en los Hogares Infantiles y en los Centros de Desarrollo Infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se irá normalizando paulatinamente. Retrasos en el proceso de contratación de los operadores por parte de varias Direcciones Regionales ha generado la demora en el inicio de los programas de atención.

El 5 de febrero el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció la conformación del nuevo Banco Nacional de Oferentes donde fueron habilitadas 1.397 propuestas. A partir de este Banco se seleccionarán los operadores para brindar servicios a 1 millón 750 mil niñas y niños menores de 5 años en las cuatro modalidades de atención: Institucional (a través de Centros de Desarrollo Infantil) Comunitaria, Propia e Intercultural y Familiar.

Las organizaciones habilitadas recibirán la invitación por parte de las Direcciones Regionales del ICBF para iniciar el proceso de contratación, con el fin de que la atención en las unidades de servicio se pueda dar a partir de la segunda semana de febrero.

Según el ICBF, el Banco de Oferentes y el proceso de contratación de 2020 harán énfasis en la capacidad de los operadores y su compromiso en dos temas fundamentales para la protección de la Primera Infancia en el país: la lucha contra la violencia hacia la niñez y la erradicación de las muertes asociadas a la desnutrición. Dentro de los criterios de selección, el aporte de los operadores a través de la contrapartida voluntaria, es un factor diferenciador.

La Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, destacó que el Instituto inició el proceso de contratación con los operadores habilitados a la fecha en el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia. Además, dijo que, con este nuevo Banco, se da un paso histórico por la exigencia de los estándares aplicados. Destacó también que viene de la mano de una reforma a los mecanismos como el ICBF venía contratando a los operadores.

Lo que prima es que los operadores tengan no sólo indicadores financieros robustos sino que, sobre todo, sólo aquellos que obtienen un indicador de desempeño bueno o sobresaliente serán contratados. En este índice de desempeño pesará hasta en un 20% la opinión de los padres de familia“, indicó la funcionaria.

Según el Centro Zonal del ICBF en Yumbo, el próximo lunes 24 de febrero los Hogares Infantiles y los Centros de Desarrollo Infantil deberán abrir sus puertas. Foto tomada de Internet.

IC

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...

Usuarios de la Espy, aprovechando el papayazo

INFORMACIÓN COMERCIAL En lo corrido de septiembre, los usuarios residenciales de todos los estratos de la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo, ESPY, con morosidad...

Jornada capilar en Yumbo

INFORMACIÓN COMERCIAL Este sábado 16 de septiembre, en MANJE Centro Saludable, ubicado en la Carrera 6ª # 6-59, barrio Belalcázar, la comunidad yumbeña tendrá la...