domingo, diciembre 10, 2023
InicioDestacadosJoven no elige joven

Joven no elige joven

Después de 8 años de haber sido expedida la Ley 1622 de 2013, por medio de la cual se expide el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, que tiene entre otras finalidades, la de definir la agenda política, los lineamientos de políticas públicas e inversión social que garanticen e goce efectivo de los derechos de las juventudes en relación con la sociedad y el Estado, el pasado domingo se realizaron en Colombia, por primera vez, la elección de los consejeros de juventud.

Para aspirar a una de las 11.136 curules de los Consejos Municipales de Juventud, se inscribieron 41.825 candidatos. Aunque para dichas elecciones, estaban habilitados para votar 12.282.273 millones de jóvenes, entre los 14 y 28 años de edad, los cuales elegirían a otros jóvenes que los representarán a nivel municipal, departamental y nacional; cuando se creía que los jóvenes saldrían masivamente a votar en esta jornada, habida cuenta que meses atrás, durante varias semanas, los jóvenes exigían al gobierno nacional que los escucharan, que los tuvieran en cuenta, que les dieran oportunidades, infortunadamente, solo el 10.36 % de los jóvenes votaron.

Históricamente, en todas las elecciones populares realizadas en Colombia la abstención de los votantes es del 70% en promedio, la razón, básicamente, es que los ciudadanos no se sienten identificados ni representados por los políticos tradicionales, ¿cuál será la razón entonces en estas elecciones de los consejeros de juventud, cuando el porcentaje de abstención fue del 90%, siendo que los candidatos eran únicamente jóvenes, los cuales serían elegidos únicamente por jóvenes, de hecho el eslogan de las elecciones era “Joven elige joven”?

La razón, en términos generales, es que a las personas no les interesa los problemas de los demás, no les gusta participar, no solo en política, en ningún ámbito social, es por eso, que al padre de familia lo tienen que amenazar con devolverle al hijo del colegio si no asiste a la reunión de entrega de boletines; al sindicalista lo tienen que amenazar con multarlo si no asiste a la asamblea del sindicato; por la misma razón, el 28 de noviembre se tuvieron que aplazar la elección de varias juntas de acción comunal por falta de quórum.

A las personas les resulta más fácil, desde la comodidad de sus hogares, a través de las redes sociales, hablar mal de los demás, criticar, destruir, y como en la fábula “La culpa es de la vaca”, culpar a todo el mundo de sus fracasos. De hecho, ya hay algunos jóvenes que están culpando a la Registradora Nacional porque, según ellos, para estas elecciones faltó más información, más pedagogía, pese a que el proceso de elección y divulgación se inició hace 4 meses.

Sin embargo, a los jóvenes que les gusta el fútbol, les avisan con 48 horas de antelación en donde jugará su equipo y el día del partido asisten al estadio, después de haber viajado en servicio público durante varias horas; otros se quedan afuera del estadio y otros ven el partido por televisión. Sucedió la semana pasada con el partido de Millonarios y América, en donde solo 24 horas antes nos informaron que el partido se jugaría en Barranquilla, no obstante, el triunfo de los diablos rojos se celebró en todo el país. Ojalá que, por haberse realizado las elecciones a los Consejos Municipales de Juventud en vísperas de Navidad, no le atribuyan la culpa de la abstención al niño Dios.

Por: Luis Ángel Martínez Á. para www.todosesupo.com

Luis Ángel Martínez Ángel, abogado yumbeño.

Luis Ángel Martínez Ángel, escritor y profesional yumbeño. Abogado, criminólogo, politólogo; autor de los libros: “Mecanismos de Participación Ciudadana” y “Derechos y Deberes Fundamentales”; profesor universitario y Defensor Público de la Defensoría del Pueblo, Regional Cali.

Los Dateados: este es un espacio de opinión independiente y libre expresión donde se refleja exclusivamente las ideas del autor del artículo; por lo tanto, no compromete la posición de Los del Medio S.A.S., ni del portal todosesupo.com

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...

Usuarios de la Espy, aprovechando el papayazo

INFORMACIÓN COMERCIAL En lo corrido de septiembre, los usuarios residenciales de todos los estratos de la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo, ESPY, con morosidad...

Jornada capilar en Yumbo

INFORMACIÓN COMERCIAL Este sábado 16 de septiembre, en MANJE Centro Saludable, ubicado en la Carrera 6ª # 6-59, barrio Belalcázar, la comunidad yumbeña tendrá la...