Las expectativas que tienen los yumbeños en materia de educación podrían ser uno de los temas de la reunión que el Bloque Parlamentario Vallecaucano sostendrá con el nuevo ministro de Educación designado, Alejandro Gaviria y que se llevará a cabo este viernes 5 de agosto de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. en la sede principal de la Cámara de Comercio de Cali. El tema de la reunión del Bloque Parlamentario será la Educación en el Valle del Cauca.
La educación es uno de los pilares fundamentales de gobierno del presidente Gustavo Petro a posesionarse el próximo domingo. Al respecto, la Administración Municipal de Yumbo ya hizo parte de la tarea al enviar el pasado 24 de junio la relación de los proyectos educativos que se tienen en la municipalidad, cinco días después de que el mismo Petro electo lo pidiera en su primera alocución como presidente electo.
Esperamos que quienes lograron un escaño en el Senado y la Cámara de Representantes, periodo constitucional 2022-2026, dignidad en parte alcanzada gracias a la votación yumbeña, intercedan para que las expectativas de los habitantes de Yumbo en materia de educación sean tenidas en cuenta.
Los proyectos presentados al Presidente electo Gustavo Petro Urrego son los siguientes:
- Construcción del Sena en Yumbo.
- Diseños y construcción para la ampliación de la sede de Univalle en Yumbo.
- Construcción de nueva sede para la I.E. John F. Kennedy, barrio Lleras.
- Continuación de la ampliación de la I.E. Juan XXIII, barrio La Estancia.
- Continuación de la ampliación de la sede Manuel María Sánchez Velasco, barrio Puerto Isaacs.
- Diseños y construcción de la segunda fase de ampliación de la sede Josefina Sánchez Tello, barrio Guacandá.
- Diseño y construcción de la segunda fase de ampliación de la I.E. Gabriel García Márquez, sede Irene Ferrerosa, barrio San Jorge.
Adicional a la presentación de aquellos proyectos, el alcalde municipal en la carta enviada al presidente electo Gustavo Petro manifestó su interés para que en Yumbo se conforme una Mesa Territorial en favor de la Educación como espacio de socialización de las apuestas de la Política Pública Educativa de Yumbo que está en construcción y será presentada al Concejo Municipal en las sesiones ordinarias de octubre próximo.
Se espera que en la reunión del Bloque Parlamentario del viernes 5 de agosto Yumbo tenga su momento. ¿Será que los congresistas votados por los yumbeños y las yumbeñas hacen la tarea?