En ceremonia llevada a cabo en días pasados, el proyecto «Historias Vivas, un viaje por el patrimonio de Yumbo y el Valle del Cauca” fue reconocido como una de las iniciativas más importantes del Valle de Cauca en materia de cultura y educación. Esta iniciativa, liderada por el Museo San Sebastián en alianza con la Corporación Arlekin Arte y Recreación y la Fundación Respirar, les hizo acreedores al premio de la Convocatoria Departamental de Estímulos: Cultura + Educación por un Valle Invencible 2022.
«Historias Vivas, un viaje por el patrimonio de Yumbo y el Valle del Cauca” busca generar espacios de encuentro cultural a través de visitas guiadas al Museo San Sebastián con las cuales se promuevan diferentes expresiones artísticas y de patrimonio cultural de Yumbo y el Valle del Cauca.
Esta iniciativa se desarrollará con la comunidad educativa de básica primaria de instituciones educativas públicas de Yumbo y la ciudadanía a través de jornadas culturales con metodologías innovadoras, lúdica e interactivas que incluyan entre sus estrategias talleres y presentaciones artísticas, picnics literarios, cineclubs, entre otras, y de esta manera potenciar los aprendizajes significativos y la transformación de experiencias de los niños, niñas y participantes de las visitas y recorridos sociohistórico-culturales.
Proyecto «Historias Vivas, un viaje por el patrimonio de Yumbo y el Valle del Cauca”
Para alcanzar el premio estímulo de la Gobernación del Valle, las tres instituciones yumbeñas debieron concursar con otras 398 iniciativas postuladas en áreas como Artes, Patrimonio, Enfoque Poblacional Afro, Indígena, y Asociatividad. Por primera vez se convocaron proyectos que trabajen en las líneas de acción como formación y circulación, en la que ganaron los yumbeños.
De las 398 iniciativas participantes 94 fueron premiadas, siendo Yumbo uno de los municipios galardonados por sus iniciativas alternativas que buscan fortalecer la formación, circulación y salvaguardia de nuestra riqueza cultural en los territorios. De la propuesta del Museo San Sebastián de Yumbo, Corporación Arlekin Arte y Recreación y la Fundación Respirar, el jurado calificador resaltó las metodologías lúdicas, sistematización en la investigación, el componente de comunicaciones.
