miércoles, abril 2, 2025
InicioDestacadosA propósito del Día Mundial del Riñón: ¿Cómo prevenir la enfermedad renal...

A propósito del Día Mundial del Riñón: ¿Cómo prevenir la enfermedad renal antes de que sea demasiado tarde?

En la reciente conmemoración del Día Mundial del Riñón, celebrado cada segundo jueves de marzo, se hizo un llamado urgente a la detección temprana de la enfermedad renal crónica (ERC), una condición que afecta aproximadamente 837 millones de personas en el mundo, de las cuales, aproximadamente 70.7 millones de personas en América Latina. En Colombia la prevalencia actual de la ERC en Colombia es del 1.91 casos por cada 100 habitantes, presentando un incremento del 30,82 % frente a 20222. Muchas de ellas desconocen su condición hasta que la enfermedad ha progresado considerablemente.

La ERC es una enfermedad que avanza sin mostrar síntomas evidentes, lo que dificulta su diagnóstico en etapas tempranas. Sin embargo, los expertos señalan que, con pruebas regulares y cambios en el estilo de vida, como una adecuada hidratación y una dieta equilibrada, es posible prevenir o ralentizar su progresión, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. Por esto es de suma importancia crear conciencia sobre la detección temprana para combatir la enfermedad renal crónica (ERC

La ERC se presenta cuando los riñones pierden su capacidad de filtrar las toxinas y el exceso de líquidos de la sangre, lo que puede llevar a complicaciones graves, como la diálisis o la necesidad de un trasplante de riñón.
Conocida como una “enfermedad silenciosa”, la condición puede avanzar sin mostrar síntomas evidentes, lo que permite que la función renal se deteriore sin que el paciente lo note.

Factores de riesgo y detección
Los factores de riesgo más comunes incluyen la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad y los antecedentes familiares. Para estas personas, realizar pruebas regulares es fundamental para detectar la enfermedad a tiempo; las principales herramientas de diagnóstico incluyen pruebas de sangre para medir la tasa de filtración glomerular (eGFR) y análisis de orina para evaluar la relación albúmina-creatinina (ACR). Estos estudios permiten identificar señales tempranas de daño renal y brindar la oportunidad de frenar o retrasar la progresión de la enfermedad.

Para personas con factores de riesgo, se recomienda realizar estos exámenes al menos una vez al año. Es importante destacar que estas pruebas son simples, rápidas y no invasivas, lo que las hace accesibles para todos. La tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) mide qué tan bien sus riñones filtran los desechos de la sangre, mientras que la relación albúmina-creatinina (ACR) detecta la presencia de proteínas en la orina, un signo temprano de daño renal. Ambas pruebas son fundamentales para evaluar la salud de sus riñones y pueden realizarse durante un chequeo médico de rutina.

Prevención, fundamental para una buena salud renal

Alimentación balanceada y bajo consumo de sal, dos de las recomendaciones. Imagen tomada de internet.

Además de las pruebas de laboratorio, la prevención juega un papel fundamental en la salud renal. Mantener una alimentación balanceada, reducir el consumo de sal, evitar el uso excesivo de medicamentos sin prescripción y realizar actividad física regularmente son medidas clave para mantener la función de los riñones en óptimas condiciones. Expertos recomiendan, además, evitar el consumo excesivo de bebidas azucaradas y priorizar la hidratación con agua, ya que estos hábitos ayudan a reducir el riesgo de diabetes e hipertensión, dos de las principales causas de la enfermedad renal crónica.

Es igualmente importante mantener un peso saludable y evitar el tabaquismo, ya que tanto la obesidad como el hábito de fumar son factores de riesgo significativos para el desarrollo de enfermedades renales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la American Kidney Foundation, estas medidas preventivas, junto con las mencionadas anteriormente, son fundamentales para reducir el riesgo de enfermedad renal crónica y mejorar la salud general.

El uso de analizadores automatizados de muestras de orina y tecnología de microscopía digital mejora la precisión diagnóstica y facilita la identificación de anomalías en la función renal. Estos avances permiten a los laboratorios clínicos ofrecer resultados rápidos y confiables, lo que se traduce en un mejor seguimiento para los pacientes.

“El diagnóstico temprano de la enfermedad renal crónica puede hacer una gran diferencia en la vida de las personas. Nuestro objetivo es que más personas tengan acceso a pruebas simples y precisas, que les permitan cuidar mejor de su salud renal y tomar decisiones informadas junto a su médico”, comentó Hélida Silva, Directora de Medical Affairs para América Latina en Siemens Healthineers.

Además de salvar vidas, la detección temprana de la ERC tiene un impacto positivo en la sostenibilidad de los sistemas de salud. Se estima que el costo global de la enfermedad renal crónica alcanzó los 1,2 billones de dólares en 2017, con proyecciones de que esta cifra aumente a 2,5 billones de dólares para 2030.

En el Día Mundial del Riñón, el mensaje es claro: realizarse pruebas regulares, especialmente si se tienen factores de riesgo, y adoptar hábitos saludables que cuiden los riñones. La combinación de educación en salud, tecnología de diagnóstico avanzada y seguimiento médico oportuno puede cambiar el rumbo de esta enfermedad silenciosa, brindando mejores oportunidades de tratamiento y una vida más plena para millones de personas en Colombia y América Latina.

Además de las pruebas de laboratorio, la prevención juega un papel fundamental en la salud renal. Imagen tomada de internet.

Fuente: José Garzón. Jose.garzon@llyc.global / Mariana Hernández. Mariana.calderon@llyc.global

Los Dateados: este es un espacio de opinión independiente y libre expresión donde se refleja exclusivamente las ideas del autor del artículo; por lo tanto, no compromete la posición de Los del Medio S.A.S., ni del portal todosesupo.com

editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

Taller “Mujer, Poder y Liderazgo”, regalo especial de ManJe – Centro Saludable en el mes de la mujer

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la sociedad: son líderes, creadoras, agentes de cambio y fuente inagotable de fortaleza. Sin embargo, en la...

A Yumbo llegaron las terapias holísticas…

Las terapias holísticas son enfoques terapéuticos que abordan el bienestar de la persona de manera integral, teniendo en cuenta su cuerpo, mente y espíritu....

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...

Usuarios de la Espy, aprovechando el papayazo

INFORMACIÓN COMERCIAL En lo corrido de septiembre, los usuarios residenciales de todos los estratos de la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo, ESPY, con morosidad...