martes, mayo 20, 2025
InicioDestacados¿Cómo le va a los yumbeños con el nuevo billete de $100.000?

¿Cómo le va a los yumbeños con el nuevo billete de $100.000?

Sin ánimo de faltarle el respeto al pequeño gran estadista Carlos Lleras Restrepo, lo cierto es que al “viejo verde” poco se le ha visto la cara en Yumbo, cuando ya se van a cumplir los dos primeros meses de haber salido a circulación el nuevo billete de $100.000.

A pesar de que el nuevo billete aún no ha llegado a Yumbo, ya los dueños de los negocios se preparan para evitar un posible fraude, como lo atestigua un gran letrero puesto sobre la nevera panorámica de uno de los muchos restaurantes yumbeños, y que ilustra esta nota.

¿Gajes de la constreñida economía que no permitiría dar cambio luego del pago de un “corrientazo” de $ 6.500 o cinco mil, si fuera en la mesa larga de la plaza de mercado, con un billete de cien mil? O, ¿temor a los “magos” de las tipografías colombianas que siguen ostentando su arte en la elaboración de papel moneda paralelo al que sale de la Imprenta de Billetes del Banco de la República?

Lo que sí es cierto es que por ahora quienes le quieran ver la cara al nuevo billete al menos saliendo por los cajeros automáticos tendrán que esperar casi dos años, tiempo que demorarán los bancos realizando los ajustes ya que “el billete tiene unas dimensiones menores que los actuales por lo que hay que hacer unas adecuaciones en los cajeros automáticos”, según dijo en días Santiago Perdomo, presidente de Colpatria.

La preocupación de los dueños del restaurante donde se anuncia sobre la negativa de recibir billetes de cien mil pesos es sana y con mucha anticipación se alerta a la clientela. Debe ser por esta muestra de sabiduría popular que el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe Escobar aconsejó que este nuevo integrante de la familia de billetes de Colombia no debe ser usado para las transacciones cotidianas como la compra del pan, el pago de un taxi o el pedido de un almuerzo. Para eso, el Banco Central colombiano insiste en que se utilicen los billetes de menor denominación como el de $10.000, $5.000 y $2.000.

Billetes de cien mil pesos. Imagen tomada de Internet.
editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

El Cafetal, donde el aroma del café se mezcla con los sueños de una familia yumbeña

Dicen que los sueños saben mejor si se cultivan en tierra propia. Así nació El Cafetal, entre el aroma del café colombiano y la...

Taller “Mujer, Poder y Liderazgo”, regalo especial de ManJe – Centro Saludable en el mes de la mujer

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la sociedad: son líderes, creadoras, agentes de cambio y fuente inagotable de fortaleza. Sin embargo, en la...

A Yumbo llegaron las terapias holísticas…

Las terapias holísticas son enfoques terapéuticos que abordan el bienestar de la persona de manera integral, teniendo en cuenta su cuerpo, mente y espíritu....

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...