¿Quién no los ha sufrido? A veces se presentan en la práctica de algún deporte o hasta estando dormidos… He aquí algunos apuntes que no está de más conocer.
Los calambres musculares son espasmos dolorosos y mantenidos en el tiempo de un músculo o grupo muscular. Estas contracciones son involuntarias.
Causas de los calambres
-
- Suelen aparecer en músculos que previamente ya estaban acortados.
- Hiperactividad del nervio periférico.
- El calor.
- Enfermedades neuromusculares.
- Carencias nutricionales.
Los calambres de origen nutricional
Como hemos visto, una de las causas de la aparición de los desagradables calambres, es el déficit nutricional. Las carencias nutricionales pueden afectar a algunos minerales o vitaminas y generar desequilibrios electrolíticos que favorecen su aparición. Estos micronutrientes pueden estar en defecto debido a:
- Déficit de ingesta.
- Excesiva pérdida de los mismos por sudoración excesiva.
- Falta de reposición de electrolitos tras un ejercicio intenso y/o realizado bajo condiciones de calor importante.
- Minerales que intervienen en la aparición de los calambres
Los principales minerales que están implicados en la aparición de los calambres musculares son los siguientes:
- Calcio.
- Potasio.
- Magnesio.
- Sodio.
Colaboración de Lina Marcela Mendoza Sánchez, fisioterapeuta. Mayor información: IPS ACTIVA ATENCIÓN INTEGRAL S.A.S. carrera 6 # 8-57 Belalcázar Yumbo, teléfono 3762828