Ayer miércoles, a las seis de la tarde, inició el Plan de Contingencia, establecido por el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres (CMGRD), con motivo de la celebración de la Semana Mayor en el municipio de Yumbo.
La ciudadanía yumbeña, en gran número, participa en las diferentes actividades organizadas por las seis parroquias del sector urbano, así como las del sector rural. Además, Yumbo se convierte en punto de destino o de paso de las personas que salen en plan de turismo religioso.
Esta situación hizo que la administración municipal, a través de la Alcaldía y la Secretaría de Paz y Convivencia, convocara el Consejo de Gestión del Riesgo para tomar las medidas acordes con las celebraciones religiosas.
Una de las medidas es que en el cuartel central de Bomberos Yumbo operará la Sala de Crisis, conformada por un miembro de cada uno de los organismos de socorro que funcionan en Yumbo. Esta sala de crisis está funcionando desde las seis de la tarde del miércoles 28 de marzo e irá hasta las seis de la mañana del lunes 2 de abril; desde ahí se coordinarán las respuestas inmediatas para atender y prevenir algún evento que ponga en riesgo a la ciudadanía.
Para responder a cualquier eventualidad, y para que la ciudadanía tenga tranquilidad, estarán en alerta permanente, las 24 horas del día, 80 unidades pertenecientes a la Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja y Vigías de Gestión del Riego. Estas unidades actuarán en caso de emergencia atendiendo al llamado de línea 6691700.
Por su parte la Administración Municipal anunció que para que el Plan de Contingencia y Seguridad sea efectivo, y se garantice la seguridad y movilidad, se ha dispuesto el de 130 unidades de la Policía Nacional, 40 efectivos Policía Militar, 29 Agentes de Tránsito y 15 Reguladores viales.
Acompañamiento a feligreses, peregrinos y turistas
Para brindar seguridad a los feligreses, peregrinos de Yumbo y los turistas que lleguen, se tiene un plan de acompañamiento en las procesiones, templos y sitios de mayor aglomeración de personas. Para cada procesión, miembros de los organismos de socorro harán un recorrido previo con el fin de identificar posibles sitios de riesgo para los feligreses y establecer posibles vías de evacuación.
Desde Sameco hasta los límites con Vijes se tendrá monitoreo permanente en la Vía Panorama para evitar algún contratiempo a los peregrinos que cada año caminan hasta la ciudad de Buga. En cuanto los que acostumbran subir al cerro tutelar de Las tres cruces, el sendero en días anteriores fue sometido a una limpieza con el fin de garantizar la seguridad de los peregrinos. También se dispondrán dos puntos de hidratación atendidos por unidades de la Cruz Roja y la Defensa Civil.
De esta manera Yumbo se ha preparado para las celebraciones de Semana Santa. Los feligreses, peregrinos y turistas que lleguen podrán tener seguridad en los actos religiosos, lo mismo que quienes visiten el mercado artesanal dispuesto en el parque Belalcázar y la exposición de Fotografía Religiosa dispuesta en el Museo San Sebastián de Yumbo.
