En diálogo permanente con la Comunidad Educativa, dice Alcaldía de Yumbo

0
1386

Nota del Editor: La oficina de Prensa de la Alcaldía de Yumbo, mediante el Boletín No. 101.1-04.01.97, fechado el miércoles 11 de abril de 2018, dio a conocer el desarrollo de la reunión que sostuvo el alcalde Carlos Alberto Bejarano Castillo con una comisión de estudiantes de los Colegios Alberto Mendoza y Mayor de Yumbo.

Para efectos del equilibrio informativo, publicamos en su totalidad el Boletín emanado de la Ofician de Prensa de la Alcaldía de Yumbo:

En diálogo abierto entre el Alcalde, Carlos Alberto Bejarano Castillo y una comisión de estudiantes de las instituciones educativas oficiales Alberto Mendoza Mayor y Mayor de Yumbo, se abordaron diferentes temas entre los que se destaca la situación con las tiendas escolares, infraestructura educativa, Programa de alimentación Escolar – PAE, Enfermería en las IE, Prevención de consumo de Sustancia Psicoactivas – SPA, entre otros.

Fue así como los estudiantes elevaron peticiones e inquietudes que fueron atendidas y resueltas por el Mandatario local, de tal manera, se informó a los estudiantes que a través del Decreto 054 del 10 de abril de 2018, se delegó a los rectores para que contraten en arrendamiento los espacios de las tiendas escolares bajo los lineamientos que permitan garantizar la salubridad de los estudiantes

Por otra parte, y en cuanto a infraestructura, el Gobierno de las Oportunidades ha invertido en construcción, mejoramiento y enlucimiento de diferentes instituciones dentro de las que se destacan los encerramientos de Multipropósitos Cacique Jacinto, Gabriel García Márquez, sede Balto Puente, adecuaciones en la Antonia Santos, Manuela Beltrán, Juan XXIII, Manuel María Sánchez, Alberto Mendoza Mayor, sede Liceo Comercial y Mayor de Yumbo (donde se construyó y habilitó el restaurante escolar, aulas de ‘Kinder’ y se terminó el Coliseo de Contacto), asimismo se realizó la construcción de cocina y comedor en la IE. Juana María Caldas de la Vereda Miravalle Norte, en la Policarpa Salavarrieta, sede Cristo Rey en el corregimiento de Yumbillo, se adecuaron baterías sanitarias, cuarto de aseo y patio; y entre otras Instituciones que se han intervenido en esta Administración. También ha sido voluntad del mandatario quien destina parte importante de su salario a obras sociales, apoyar las Instituciones, tal fue el caso de la Pedro Sánchez Tello (Cruces) y José Antonio Galán (Corregimiento El Pedregal), que no cuentan con los títulos de propiedad y en las se adecuó las baterías sanitarias con sus propios recursos.

Sin embargo, y de acuerdo con el diagnóstico realizado por parte de las Secretarías de Educación e Infraestructura, se determinó que la mayoría de las Instituciones Educativas Oficiales requieren ser intervenidas y para ello, se hace necesario una inversión cercana a los 25 mil millones, recursos que se gestionarían a través de un préstamo y donde se daría prioridad a los casos más críticos a fin de brindar escenarios adecuados y en óptimas condiciones para los estudiantes yumbeños.

También se abordó el tema del Programa de Alimentación Escolar – PAE, sobre el cual los estudiantes valoran el esfuerzo de la administración por entregar una ración diaria adicional a lo exigido por el Ministerio de Educación, mas tienen sugerencias que serán trasladas al Operador del programa en próximo viernes 13 de abril, convocando al Comité PAE de manera extraordinaria para atender esta comisión de estudiantes para llegar a acuerdos objeto contractual y lineamientos del Gobierno Nacional.

Adicional a esto, el Alcalde encargó a la Subsecretaria de Calidad y Cobertura, Luz Marina Yepes, con el fin de direccionar a los rectores para agilizar el funcionamiento de las fotocopiadoras; y habilitar las enfermerías en las Instituciones Educativas que cuenten con el espacio, para atender primero auxilios, a través de un trabajo articulado con la Secretaría de Salud y el Hospital la Buena Esperanza de Yumbo.

En este diálogo, se habló sobre un asunto que preocupa a ambas partes, y para lo cual, el Gobierno ha diseñado una estrategia para la Prevención del consumo de Sustancias Psicoactivas – SPA, dentro del programa de convivencia, en el que trabaja un equipo interdisciplinario confirmado por psicólogos, trabajadores sociales, administradores, docentes de educación física, entre otros profesionales; focalizando un trabajo en Clima Organizacional, Prevención en identificación del consumo de SPA, embarazos en adolescentes, emprendimiento y resolución de conflictos. Adicional a esto, la Policía de infancia y adolescencia apoya y acompaña la gestión de la Secretaría de Educación con su programa DARE, con el que busca prevenir el uso y abuso de drogas entre los jóvenes, enseñándoles a ser miembros productivos de su comunidad, proporcionando a los adolescentes la información necesaria que les permita llevar una vida libre de drogas, alcoholismo y violencia; estableciendo relaciones positivas entre la familia, su entorno social y las autoridades. También se solicitó a la Policía Nacional presencia permanente en los colegios para asegurar la sana convivencia entre los estudiantes.

En conclusión, los representantes estudiantiles fueron escuchados para brindar soluciones a sus inquietudes, direccionando y estableciendo una mesa de trabajo para el próximo viernes 13 de abril con el Operador del Programa de Alimentación Escolar, Policía de infancia para socializar la estrategia de seguridad en las Instituciones y con la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, para dar a conocer el diagnóstico de los planteles educativos y el plan de trabajo para su intervención. Cabe aclarar que en cuanto a la IE Mayor de Yumbo, se iniciarán arreglos locativos con los obreros del municipio en para mejorar la estructura del mismo, mas, no construir en este debido al no cumplimiento de la norma de sismo resistencia, lo cual, implica la construcción de un nuevo colegio, sin acabar con este patrimonio histórico, sin embargo, es justo en esta IE donde la Administración está gestionando un proyecto con COLDEPORTES para construir una Villa Olímpica.

Hasta aquí el Boletín No. 101.1-04.01.97, fechado el miércoles 11 de abril de 2018, de la Oficina de Prensa de la Alcaldía de Yumbo.

Dejar un comentario

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí