domingo, diciembre 10, 2023
Inicio¿Si supo la última?2019, año del mejoramiento de viviendas urbanas en Yumbo

2019, año del mejoramiento de viviendas urbanas en Yumbo

El martes 26 de febrero el Instituto Municipal de Reforma Urbana y de Vivienda de Interés Social de Yumbo (Imviyumbo) anunció la apertura de la convocatoria para seleccionar las familias beneficiarias de los subsidios del programa de mejoramiento de vivienda en la zona urbana. Esta convocatoria forma parte de la ejecución de una política de vivienda que continúa llegando a la población más vulnerable por parte de la Administración Muncipal de Yumbo.

El año pasado el programa de mejoramiento de viviendas estuvo focalizado en el sector rural, y este año 2019 serán 75 familias de la zona urbana del municipio las que se beneficiarán con el programa. Según el gerente de Imviyumbo, Iván Alberto Valderrama, con estos subsidios se busca “gradualmente contribuir a disminuir el déficit de vivienda y crear un entorno que ayude a mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas”.

Quienes aspiren a obtener un subsidio de mejoramiento de vivienda tendrán plazo para inscribirse hasta el miércoles 20 de marzo de 2019 en la sede de Imviyumbo, ubicada en la Calle 2ª # 3-22, barrio Belalcázar. Los postulantes que cumplan con los requisitos exigidos serán calificados en visitas que realizará el personal de la Dirección Técnica de Imviyumbo para verificar el estado de las viviendas.

Documentos requeridos para la postulación

  • Copia de escritura pública o posesión que demuestre tenencia de la propiedad por un periodo superior a 5 años.
  • Copia de la cédula de ciudadanía los integrantes del grupo familiar.
  • Registro civil de los menores de edad o copia de la tarjeta de identidad.
  • Registro civil de matrimonio o declaración de unión libre marital de hecho.
  • Para madres o padres cabezas de familia, declaración que acredite esta condición.
  • Certificado médico que haga constar discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar (si algún integrante tiene esta condición).
  • Para población perteneciente a algún grupo étnico, certificado emitido por autoridad correspondiente que lo acredite.
  • Copia de recibos de servicios públicos.
  • Copia de recibo de impuesto predial.
  • Copia del carné de salud de los miembros que conforman el núcleo familiar.
  • Para afiliados a cajas de compensación familiar, certificado de ingresos emitido por la empresa donde labora.

Fuente: Oficina de Comunicación y Divulgación pública de Imviyumbo.

El año pasado Imviyumbo focalizó los subsidios para mejoramiento de vivienda en el sector rural. La imagen corresponde a una vivienda en la vereda de Mangavieja, corregimiento de San Marcos. Foto Imviyumbo para www.todosesupo.com
editor
editorhttps://todosesupo.com
Todo se supo es un producto de Los del Medio S.A.S.

DEJAR UNA OPINIÓN

Por favor escriba su comentario
Por favor escriba su nombre aquí

- Advertisment -

Los Más Recientes

COMERCIAL

Smurfit Kappa recibió cuatro reconocimientos en los “Premios al Diseño” ACCCSA 2023

Smurfit Kappa, empresa con asiento en Yumbo y compañía líder en la producción de empaques a base de papel y cartón, se destacó en...

En Yumbo, servicio de Nutricionista-Dietista

En días pasados la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR), alertó acerca del déficit de nutricionistas en América Latina, situación de la que Yumbo...

Usuarios de la Espy, aprovechando el papayazo

INFORMACIÓN COMERCIAL En lo corrido de septiembre, los usuarios residenciales de todos los estratos de la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo, ESPY, con morosidad...

Jornada capilar en Yumbo

INFORMACIÓN COMERCIAL Este sábado 16 de septiembre, en MANJE Centro Saludable, ubicado en la Carrera 6ª # 6-59, barrio Belalcázar, la comunidad yumbeña tendrá la...