Como no ocurría hace muchos años, este 21 de noviembre, Yumbo tendrá de nuevo a la gente marchando por sus calles unida a la gran jornada nacional de protesta de amplios y diversos sectores de la ciudadanía, en un ambiente pacífico y rechazando cualquier manifestación de violencia.
En Yumbo, los sindicatos, estudiantes universitarios y de educación media, algunas juntas de acción comunal, las asociaciones sociales, miembros de los resguardos indígenas, representantes de las comunidades de afrodescendientes, Colectivo Retorno a Macondo, entre otros, conformaron un colectivo preparatorio del paro nacional y jornada de protesta.
Lo que a nivel nacional inició siendo un movimiento de protesta de las Centrales Obreras contra los pronunciamientos que desde el sector oficial y privado se han hecho sobre la posible implementación de medidas económicas del gobierno del presidente Iván Duque, medidas originadas en las directrices del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), rápidamente se convirtió en una gran confluencia de diversos sectores.
A las primeras motivaciones para la protesta del 21 de noviembre se unieron las quejas, frustraciones y reclamos, entre otros, de sindicalistas, estudiantes, indígenas, profesores, artistas, ambientalistas y hasta la Iglesia Católica que emitió un comunicado al respecto legitimando el derecho democrático a las movilizaciones.
La corrupción, la inequidad social, el desempleo, la imposibilidad de amplios sectores de la población para acceder a los servicios básicos de alimentación, salud y educación, el continuo asesinato de líderes y lideresas sociales, indígenas y excombatientes de las Farc; el reclutamiento forzado de niños por parte de grupos ilegales, la muerte de niños en los bombardeos contra delincuentes, la falta de voluntad política para la implementación y cumplimiento de los acuerdos de paz de La Habana, etc., serán algunas de las razones por la que los colombianos se manifestarán este 21 de noviembre.
En pasadas jornadas masivas de protesta los yumbeños han participado desplazándose hasta Cali y Bogotá, pero para este jueves 21 de noviembre las movilizaciones serán por las calles de Yumbo, a partir de las cinco de la mañana, desde la plazoleta del Centro Administrativo Municipal de Yumbo, Camy, hasta la plazoleta del barrio Las Américas, lugar donde se tendrán presentaciones artísticas. Las movilizaciones cuentan con el permiso de las autoridades competentes.